17.1 C
Santa Fe
jueves, 11 septiembre 2025

Manuel Adorni defendió el rumbo económico y político del gobierno tras la derrota en Buenos Aires

Destacadas

El vocero presidencial y legislador electo reconoció los errores cometidos en la campaña, pero reafirmó que el gobierno no cambiará su rumbo económico y político de cara a las elecciones nacionales.

Manuel Adorni, vocero presidencial y legislador electo de la Ciudad de Buenos Aires, se expresó sobre los resultados adversos en la provincia de Buenos Aires durante una entrevista en A24 con el periodista Antonio Laje. En sus declaraciones, Adorni reconoció errores en la comunicación del gobierno, pero sostuvo con firmeza que el rumbo económico y político del país no cambiará a pesar de la derrota.

«Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral«, afirmó el vocero, al tiempo que reconoció la derrota en la provincia, explicando que la campaña no había logrado explicar correctamente a la sociedad los motivos detrás de las decisiones económicas y políticas tomadas por el gobierno. «No se le llegó a todos los bonaerenses a explicar como corresponde», admitió Adorni, quien destacó que este reconocimiento no solo fue una decisión personal, sino que fue una autocrítica colectiva del gobierno.

Sobre los temas que más preocupan a los comerciantes y PyMEs, Adorni insistió en que el gobierno debe seguir explicando por qué se están tomando medidas como la apertura de la economía y el fomento del sector privado. «Le tenemos que explicar por qué tener inflación es malo y por qué un país sin inflación es mejor para todos», señaló, agregando que el país se encuentra en un momento clave para avanzar hacia un futuro próspero.

Adorni también se refirió a los recientes conflictos dentro del PRO y a las críticas del kirchnerismo. En particular, criticó al gobernador Axel Kicillof por la implementación de un impuesto sobre los usuarios de MercadoPago, que afecta tanto a comercios formales como informales. Según Adorni, «le robó un poquitito de plata» a todos los comerciantes. Además, hizo hincapié en que la provincia de Buenos Aires ya tiene los impuestos por las nubes, y comparó las políticas del kirchnerismo con las del actual gobierno, diciendo: «Nosotros no somos de la vieja política, somos de la nueva política.»

El funcionario defendió la gestión económica del gobierno, destacando los logros en la reducción de la pobreza y la bajada de la inflación. «Hemos bajado la pobreza en más de veinte puntos. No es un tema menor haber bajado veinte puntos la pobreza en una Argentina destruida», subrayó, pero también reconoció que hay sectores de la economía que aún están en proceso de adaptación a las nuevas políticas.

Consultado sobre la posibilidad de un giro hacia el populismo electoral, Adorni fue claro: «No estamos dispuestos a hacer populismo electoral. No estamos dispuestos a mentirle a la gente como no lo hicimos nunca», sentenció, refiriéndose a las políticas que, según él, solo buscan resolver problemas inmediatos sin pensar en el futuro.

Respecto a los vetos recientes a leyes clave como la de financiamiento universitario o la ley de emergencia pediátrica, Adorni defendió estas decisiones, señalando que no están dispuestos a permitir que el Congreso haga desastres en pos de ganar votos. En particular, mencionó la ley de discapacidad, que incrementaría el gasto del Estado en cinco mil millones de dólares, y calificó la medida como «inv viable».

El funcionario también habló de las dificultades parlamentarias que enfrenta el gobierno y de las expectativas que tienen sobre el nuevo Congreso que surgirá después de las elecciones de diciembre. Aseguró que el programa económico siempre estuvo pensado con un Congreso en contra, y que todo sería por etapas.

Respecto a las filtraciones de audios en las que supuestamente funcionarios del gobierno habrían hablado sobre operaciones políticas o conspiraciones, Adorni negó rotundamente la veracidad de los mismos, calificándolos de «completamente falsos» y enfatizó que la justicia debe investigar el caso, pero que «nosotros no somos de los que se meten con la justicia».

Finalmente, Adorni anticipó que el presidente hablará en una Cadena Nacional este lunes para explicar el presupuesto y la importancia del equilibrio fiscal. «El gastar más de lo que se tiene nos ha traído décadas de fracaso», concluyó, reafirmando que el gobierno no permitirá que esa dinámica continúe.

En cuanto a las críticas internas dentro del oficialismo, Adorni también se refirió a las figuras influyentes en redes sociales que se han manifestado en contra de la gestión, aclarando que no intervienen en las opiniones personales de tuiteros o influencers. Sin embargo, destacó que, en ciertos casos, los funcionarios se solidarizan con quienes sufren ataques, como ocurrió recientemente con Luis Juez.

Este martes, con los ojos puestos en las elecciones nacionales de octubre, Adorni reafirmó que el gobierno seguirá explicando a la gente por qué toman las decisiones que toman y hacia dónde va el país, confiando en que la población apoyará las políticas a largo plazo.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos