Home Economía Más de 18 mil empresas cerraron desde noviembre de 2023, con un...

Más de 18 mil empresas cerraron desde noviembre de 2023, con un saldo de 250 mil empleos menos

El dato que prueba la magnitud del derrumbe del entramado productivo y laboral fue revelado por el Centro Cepa, en base a información oficial publicada por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo entre noviembre de 2023 a julio de 2025

Durante el primer año y medio de la gestión del presidente Javier Milei hubo 18.083 empresas que cerraron en Argentina, a razón de casi 30 por día, lo que implicó la pérdida de al menos 253.728 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Es decir, un promedio de 416 empleos por día.

El dato que prueba la magnitud del derrumbe del entramado productivo y laboral fue revelado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), que elaboró un informe en base a información oficial publicada por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT), con datos correspondientes al período transcurrido entre noviembre de 2023 a julio de 2025.

(Centro de Economía Política Argentina) (Centro de Economía Política Argentina)

El análisis revela que, en términos de empresas, las del sector de Transporte y Almacenamiento fueron las más afectadas: 4.468 empleadores salieron del registro de la seguridad social en ese lapso de 19 meses, lo que implica que cerraron definitivamente.

Le siguieron los dueños de Comercios minoristas y mayoristas (-3.131), Servicios inmobiliarios (-2.829), Profesionales científicos y técnicos (-1.952) y Construcción (-1.737), entre otros.

(Centro de Economía Política Argentina)  

Precisamente, Construcción fue el rubro donde se registró la mayor cantidad de pérdida de puestos de trabajo, con 83.803 trabajadores menos sobre un total de 253.728.

Los demás sectores con mayor pérdida de puestos laborales fueron la Administración Pública (-75.435), Transporte y Almacenamiento (-55.259), Industria Manufacturera (-49.738) y Servicios profesionales, científicos y técnicos (-16.256), entre otros.

(Centro de Economía Política Argentina)  

En el segmento empresarial por tamaño, el 99,8% de la reducción de empleadores correspondió a firmas con hasta 500 trabajadores. En detalle, este grupo perdió 4.472 casos, mientras que las de más de 500 empleados registraron solamente 7 bajas dentro del mismo período. Las empresas u organizaciones de hasta 500 trabajadores disminuyeron su número un 2,7% y las de mayor envergadura retrocedieron 1,2%.

Fuente: Rosario 3

Salir de la versión móvil