Home Fútbol Selección Messi, sobre el Mundial 2026: «Poder defenderlo en el campo sería espectacular»

Messi, sobre el Mundial 2026: «Poder defenderlo en el campo sería espectacular»

Lionel Messi aseguró este lunes a días de haber renovado su contrato con Inter Miami hasta 2028 que ganar el Mundial con la selección argentina fue «el sueño» de su vida y que le encantaría defenderlo en el campo en año próximo en Norteamérica estando al «cien por cien» físicamente.

«Va a ser espectacular, es algo extraordinario poder estar en un Mundial, y me gustaría estar acá, sentirme bien y sentirme parte de la Selección, si llego. Lo evaluaré día a día en la pretemporada con Inter, ver si puedo estar al cien por cien, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión«, anticipó.

«Obviamente, tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección», afirmó Messi en una entrevista con la cadena estadounidense NBC transmitida en inglés.

Al pensar en el Mundial conquistado en 2022, Messi reconoció que su mente estaba en todos los sacrificios que realizó para llegar a ese éxito. «Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso, fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Lo que pasé con mi familia, mi gente y Argentina», dijo.

Messi renovó el pasado jueves su contrato con Inter Miami hasta 2028, tras llegar a la MLS en 2023 procedente de París Saint Germain. «Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento físicamente y mentalmente para seguir jugando y seguir siendo parte de este club. Me sentí muy bien durante el año, me siento feliz viviendo en Miami al igual que mi familia», reiteró.

Los ídolos de Messi en su infancia

En otro momento, la entrevista viró hacia los ídolos de su juventud del astro, que mencionó a Diego Maradona, Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal o LeBron James, entre otros. «Obviamente para nosotros los argentinos Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y máxima admiración por todo lo que significó, si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa«, aseguró.

«Para hablar de otro deporte, pasó lo mismo con Michael Jordan, tenistas como Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic, los tres hicieron que la competición fuera mucho más grande que lo que era. Competir durante tanto tiempo por ser el mejor, estar tan cerquita el uno con el otro, hacía que fuera mucho más fantástico todo», prosiguió.

«Seguro se me olvidan muchísimos deportistas, pero me quedaría con ellos. En básquet, LeBron James o Stephen Curry, jugadores que le dieron mucho al deporte que hacen, cada uno en lo suyo», concluyó.

Salir de la versión móvil