21.4 C
Santa Fe
viernes, 24 octubre 2025

Santa Fe celebró los 120 años del Teatro Municipal con una gala especial

Destacadas

Este jueves a la noche, la Banda Sinfónica Municipal presentó un amplio repertorio bajo la dirección del célebre director colombiano, Maestro Andrés Acosta Rojas, y la participación del ballet santafesino La Urdimbre.

Gran cantidad de público acompañó la celebración de un nuevo aniversario del Teatro Municipal que cumplió 120 años el pasado 5 de octubre. La velada, de acceso libre y gratuito, estaba prevista para realizarse en la explanada del edificio ubicado en San Martín 2020. Sin embargo, se llevó a cabo dentro del emblemático edificio debido a las fuertes rafagas de viento. El espectáculo estuvo a cargo de la Banda Sinfónica Municipal que contó con el Maestro Andrés Acosta Rojas como director invitado. El repertorio estuvo compuesto por composiciones que recorrieron distintos estilos musicales como el arrullo afrocolombiano o el tango rioplatense, pasando por melodías brasileñas y caribeñas, combinando tradición con modernidad, donde la Sinfónica Municipal hizo las veces de puente entre lo popular y lo académico.

Entre las interpretaciones de la noche estuvieron las reconocidas piezas “La arenosa” (de Gustavo Leguizamón con arreglos de Nicolás Mazza) y “La juguetona” ( chacarera de Los Hermanos Ábalos con arreglos de Nicolás Mazza), que fueron acompañadas por el ballet folclórico santafesino “La Urdimbre”.

En la previa del evento, el intendente Juan Pablo Poeltti expresó: “Para nosotros es un orgullo, tenemos uno de los mejores teatros de la Argentina y desde que asumimos se ha puesto en valor con mucho esfuerzo. Estos arreglos se van a seguir haciendo porque contamos con el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quienes decidieron que el gobierno de la Provincia aporte casi 500 millones de pesos para completar esa obra que había quedado paralizada en el 2023. En esta obra se va a arreglar la fachada, el hall y vamos a contar con una consola de luces que es realmente muy moderna y que va a cambiar la calidad de los espectáculos”.

La secretaria de Cultura del municipio, Luciana Ceresola, contó los desafíos para la realización del gran evento.”Venimos trabajando con la banda desde el inicio de gestión para traer directores invitados como en este caso Andrés Acosta Rojas, que es un director de origen colombiano que está dirigiendo la banda sinfónica de Córdoba”, dijo.

Y agregó: “También hemos estado trabajando con producciones privadas para traer cada vez más espectáculos privados de calidad para que todos los santafesinos puedan disfrutar de obras que quizás solamente tendrían acceso si se acercan a la provincia de Buenos Aires o a Rosario”.

Sobre Andrés Acosta Rojas

Nacido en Ibagué, Colombia, Andrés Acosta Rojas es Licenciado en Dirección Orquestal por la Royal Schools of Music y Magíster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías por la Universidad Internacional de La Rioja (España). Actualmente se desempeña como Director Artístico de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y de la Banda Sinfónica Municipal de San Francisco (Argentina).

A lo largo de su trayectoria ha dirigido numerosas agrupaciones, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Ibagué, la Banda Sinfónica del Conservatorio del Tolima, la Banda Sinfónica del Departamento del Huila, la Orquesta Sinfónica de Córdoba (Argentina), la Orquesta de Cámara de Huelva (España) y la Banda Filarmónica de São Paulo (Brasil), entre otras.

También se ha destacado como compositor, recibiendo por ejemplo galardones en diversos certámenes internacionales y, paralelamente, ha desarrollado una destacada labor pedagógica como docente de composición en el Conservatorio del Tolima (Colombia) y en la Escuela de Música La Colmena (Córdoba, Argentina).

Sobre La Urdimbre

El ballet folclórico es dirigido por Juan Pablo Porretti. Durante este 2025 está celebrando sus primeros 20 años de existencia. Sus actuaciones tienen como objetivo fortalecer la identidad cultural de nuestra región a través de la danza, y el amor por estos sonidos.

Año de festejos

El Teatro Municipal 1° de Mayo vio sus orígenes en 1903 cuando el municipio, bajo la intendencia de Sixto Sandaza, ordenó la construcción de una sala acorde para albergar los espectáculos culturales de la ciudad. Dos años después, el 5 de octubre de 1905, la obra encargada al Arquitecto Augusto Plou fue inaugurada oficialmente con la ópera “La Gioconda” del compositor Amilcare Ponchelli interpretada por la “Compañía Lírica Italiana”.

Desde aquel momento hasta nuestros días, por sus tablas han pasado innumerable cantidad de figuras de renombre nacional e internacional que han llenado de prestigio las salas. En 2011 fue declarado Monumento Histórico Nacional y bien de interés histórico-artístico.

El Teatro en la gestión Poletti

Desde el inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti, la Secretaría de Cultura municipal impulsó distintas actividades y espectáculos para celebrar los 120 años del Teatro. Entre ellas, la apertura de temporada, también a cargo de la Banda Sinfónica Municipal, con el espectáculo “Paisaje sonoro. De la obertura a la suite”; la reinaguración de la renovada Sala Marechal; la presentación del director Gustavo Fontana como invitado de la Sinfónica local; el concierto de la Orquesta del Programa Somos Música con la participación especial de Silvio Viegas como Director; la presentación de Sinfonía para Valentina y sus Tres Miedos en conjunto con el Elenco de Títeres Municipal y la Banda Sinfónica Provincial; la Primera Gala Patriótica del 9 de julio a cargo de la Banda Municipal; y la presentación del Coro Polifónico Nacional en un concierto de gala a principios de este mes.

Además, durante este año, y mediante convenios con el Gobierno provincial, se retomaron las obras de puesta en valor en la fachada y foyer, para solucionar viejos problemas de filtraciones y desagües deficientes; y mejorar el sonido y la iluminación en la Sala Mayor, entre otros.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos