Un grupo de vecinos autoconvocados de la localidad de Gobernador Candioti presentó una denuncia colectiva ante la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe por la existencia de un presunto basural ilegal a cielo abierto que, según afirman, representa un grave riesgo sanitario y ambiental para la comunidad.
La presentación, dirigida al defensor del Pueblo, Estanislao Parreño, apunta contra la Cooperativa EcoCandioti, presidida por Mariana Maglianese, y contra la Comuna local, encabezada por Sergio Oreggioni. Los vecinos sostienen que la entidad, cuya función declarada es el reciclaje de residuos, en la práctica funciona como un “depósito descontrolado de basura”.

Según el escrito, la acumulación de desechos no solo se concentra dentro del predio de la cooperativa, sino también sobre la vía pública, generando olores nauseabundos, contaminación del suelo y la proliferación de plagas.
“La consecuencia directa de este manejo irresponsable es la aparición alarmante de roedores, cucarachas, moscas y alacranes, lo que pone en riesgo a la salud pública, especialmente a niños y adultos mayores”, expresaron en el documento.
Inacción comunal
Los denunciantes también remarcan la inacción del presidente comunal, a quien acusan de no haber fiscalizado ni intervenido para frenar la expansión del basural y otras dos cavas de basura a cielo abierto ubicadas en plena zona urbana del pueblo. Una de ellas está ubicada sobre Moreno y Rivadavia, y la otra, en JJ Paso y French y Beruti.
Como pruebas, los vecinos adjuntaron fotografías y videos que muestran el estado de los tres lugares, la basura acumulada en la calle y un incidente con la presidenta de la cooperativa, en el que se registraron discusiones e insultos.
En el petitorio, solicitaron a la Defensoría del Pueblo que se disponga de forma urgente una inspección ocular y sanitaria en el predio y en las cavas, que se intime a los responsables al cese inmediato del vertido de basura, y que se apliquen las sanciones correspondientes por incumplir la Ley Provincial N° 13.055 (“Basura Cero”).
Gestión de residuos adecuada
“Pedimos medidas concretas que garanticen que esta situación no vuelva a repetirse y que se asegure una gestión de residuos adecuada y segura para nuestra comunidad”, señalaron los vecinos en la denuncia.
El reclamo también resalta el contraste que generan los basurales con el resto del pueblo, caracterizado por su entorno natural, arbolado y tranquilo. Mientras gran parte de la localidad conserva un ambiente sano y una vida comunitaria apacible, las zonas afectadas por la acumulación de residuos se han transformado en focos de contaminación y degradación ambiental que rompen con esa armonía.