El concejal, ganador de las últimas elecciones legislativas en la 7ma ciudad de la provincia, advirtió sobre la necesidad de que los intereses de los santotomesinos estén reflejados en el debate por la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe.
“Lo que está en juego no es solo un nuevo texto constitucional, sino el modelo de provincia y de ciudad que queremos construir. Temas centrales como la coparticipación y la autonomía municipal nos afectan directamente, y Santo Tomé no puede quedar al margen de esas decisiones”, afirmó Alvizo.
La autonomía municipal, en caso de ser sancionada, podría implicar que cada ciudad deba redactar su propia Carta Orgánica. En ese sentido, el edil remarcó que Santo Tomé por podría avanzar hacia la redacción de su Constitución local en 2027, lo que plantea un desafío institucional inédito para la ciudad.
“Si se aprueba la autonomía, Santo Tomé debería definir su propio marco normativo. Eso implica pensar con seriedad cómo queremos organizarnos como comunidad, qué rol tendrán nuestros gobiernos locales y cómo garantizamos más derechos y más calidad democrática”, señaló.
Como referente de la oposición y principal fuerza política en la ciudad —tras haber sido la lista más votada en las últimas elecciones al Concejo Municipal—, Alvizo convocó a los distintos sectores políticos, sociales y ciudadanos a involucrarse desde ahora en el seguimiento del proceso constituyente, entendiendo que los próximos pasos marcarán el rumbo institucional, económico y político de Santo Tomé para las próximas décadas.
“Necesitamos una Constitución provincial que reconozca nuestras realidades y una futura Carta Orgánica que refleje la identidad, las necesidades y las aspiraciones de Santo Tomé. Este proceso no puede pasar desapercibido”, concluyó.
