Este miércoles a las 9 de la mañana, en la Sala II de los Tribunales de Santa Fe, se realizará una audiencia clave para definir si el docente Juan Trigatti —condenado recientemente por abuso sexual agravado— permanece en libertad o vuelve a prisión, mientras su defensa prepara la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
El abogado Marcos Barceló, defensor de Trigatti, aseguró que “no hay ningún elemento que justifique una prisión preventiva”, ya que su cliente ha cumplido «estrictamente con las reglas impuestas por la Justicia».
Audiencia
“Ya hubo tres tribunales que se expidieron sobre el cumplimiento de Juan respecto de las reglas de conducta, y mañana él mismo va a estar sentado en la audiencia. ¿Dónde está el riesgo de fuga?”, sostuvo Barceló, al rechazar los argumentos de la Fiscalía y la querella que solicitaron nuevamente la detención.
Según explicó el letrado, la audiencia de este miércoles será la cuarta instancia en que se debate la prisión preventiva del docente desde el inicio de la causa. Recordó que Trigatti estuvo ocho meses detenido en la primera etapa del proceso y que posteriormente dos jueces ordenaron su libertad con medidas de control, decisión que fue confirmada por la Cámara.
Barceló consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la causa, y cuestionó el uso de esa herramienta en casos donde aún no hay una condena firme.
“La regla general en el derecho penal es que una persona solo puede ser privada de su libertad una vez que la condena está firme, es decir, cuando se pronuncia la Corte Suprema”, explicó.







