Home Economía Día de la Madre en Santa Fe: las ventas no cubrieron las...

Día de la Madre en Santa Fe: las ventas no cubrieron las expectativas y la tarjeta de crédito fue el principal medio de pago

El informe del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales (DIES) del Centro Comercial de Santa Fe sobre las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 mostró un desempeño positivo en términos nominales, pero con resultados que no lograron compensar el efecto de la inflación.

La mayoría de los comerciantes reportó un incremento en su facturación en comparación con la misma fecha de 2024.

Un 61,1% de los encuestados indicó que sus ventas aumentaron hasta un 20%, mientras que un 26,6% aseguró haber vendido menos que el año pasado.

Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 fue del +31,8%, lo que sugiere que el crecimiento nominal no alcanzó a igualar la inflación, generando una caída del volumen real de ventas.

Expectativas y balance del mes

Las expectativas de los comerciantes no se cumplieron en la mayoría de los casos. El 57,1% afirmó que el resultado fue peor de lo esperado, mientras que solo el 14,3% declaró haber tenido un desempeño mejor al previsto.

Consultados sobre el impacto en las ventas del mes, más de la mitad (53,1%) consideró que la fecha “sumó, pero no cambió el panorama”, reflejando una mejora puntual sin incidencia estructural en la actividad comercial.

Ticket promedio y medios de pago

El ticket promedio de compra en Santa Fe se ubicó en $39.500, un aumento interanual del 33,9% respecto de los $29.500 registrados en 2024. La cifra local se mantuvo por encima del promedio nacional, estimado en $37.124.

En cuanto a los medios de pago, la financiación en cuotas fue la protagonista: el 49% de las operaciones se concretó con tarjeta de crédito en cuotas.

Los medios de pago inmediatos —efectivo, débito y billeteras virtuales— concentraron en conjunto el 43% de las transacciones, mientras que el pago con tarjeta de crédito en un solo pago representó apenas el 8%.

Salir de la versión móvil