17.7 C
Santa Fe
miércoles, 10 septiembre 2025

El FMI respaldó el plan económico y llevó calma al mercado tras la derrota electoral

Destacadas

El mensaje del Fondo Monetario Internacional fue clave para tranquilizar a los mercados, que reaccionaron positivamente ante el respaldo internacional al plan económico del Gobierno de Milei.

El respaldo explícito del FMI al plan económico del Gobierno argentino, tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, fue una señal clara para tranquilizar a los mercados. La funcionaria del Fondo, Julie Kozack, publicó un mensaje en la red X, destacando el compromiso de las autoridades argentinas para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario y su adhesión al ancla fiscal, un mensaje que fue rápidamente replicado por el ministro de EconomíaLuis Caputo.

El objetivo tanto del Gobierno como del FMI en este momento es controlar el impacto negativo que ya se reflejó en los mercados luego de los resultados de las elecciones. La incertidumbre sobre la gobernabilidad y la posibilidad de un regreso del kirchnerismo al poder hicieron necesario el respaldo explícito del Fondo, el cual llegó justo antes del cierre de Wall Street.

El presidente Javier Milei también se sumó a las expresiones de apoyo, asegurando a través de las redes sociales que su gobierno no se moverá ni un milímetro del programa económico. Los pilares de su estrategia son claros: equilibrio fiscalprograma monetario ajustado y la mantenimiento de las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Milei también ratificó que seguirá desregulando la economía, con la idea de continuar con las reformas estructurales.

El mercado, por ahora, muestra confianza en el compromiso del Gobierno para defender el techo de la banda cambiaria, situada por encima de los $1.460. Este respaldo, sin intervención oficial, permitió que el dólar se mantuviera sin cambios a $1.425, lo que mostró la capacidad del mercado de autorregularse y le dio aire al Gobierno, al menos en el corto plazo. No se han perdido reservas y el dólar se mantiene dentro de la banda sin necesidad de acción por parte del Tesoro ni del BCRA, que solo intervendría si el tipo de cambio tocara el techo de la banda.

El impacto de este respaldo fue visible en el mercado. Los bonos dolarizados tuvieron un rebote significativo tras las caídas de los días anteriores, con mejoras de hasta 3,5% en algunas series, aunque el riesgo país sigue siendo elevado, superando los 1.000 puntos. En cuanto a las acciones, el comportamiento fue dispar: hubo mejoras en las energéticas, que subieron hasta 4% en Wall Street, mientras que los bancos siguieron en baja.

A pesar de la calma momentánea, el escenario sigue siendo volátil. La confirmación del rumbo económico y el respaldo al ancla fiscal lograron calmar los temores inmediatos, pero la incertidumbre electoral continúa siendo un factor clave. A medida que se acercan las elecciones legislativas, persiste el temor a un embate sobre el dólar, especialmente si se da un cambio de esquema cambiario luego del 26 de octubre, sin las bandas actuales.

Aunque el pánico parece haberse alejado por el momento, las valorizaciones de las empresas han quedado mucho más atractivas debido a las caídas recientes, lo que hace que muchas compañías coticen con fuertes descuentos frente a otras empresas latinoamericanas del mismo rubro. Sin embargo, la búsqueda de cobertura sigue siendo una constante en el mercado, a medida que se acercan las elecciones.

En el Gobierno, las expectativas se han moderado. Ya no se habla de una clara victoria, sino de llegar a un empate en los comicios legislativos, luego de los resultados inesperados en las elecciones provinciales. Las correcciones que se mencionan no se refieren al rumbo económico, sino más bien a las relaciones políticas, especialmente con los gobernadores. Esto se debe a la necesidad de adaptarse a la nueva conformación del Congreso a partir del 10 de diciembre, un factor clave para el futuro del Gobierno en el próximo período legislativo.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos