El Gobierno de Santa Fe oficializó la creación del Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (Sipsal), un esquema que unifica el control de las licencias médicas y las prestaciones vinculadas a la salud de todos los agentes del Poder Ejecutivo provincial, organismos descentralizados y empresas estatales.
La medida surge a partir del alto nivel de ausentismo registrado en 2024, cuando el 26,7% de los empleados públicos faltó al menos un día por mes y, en promedio, los que se ausentaron lo hicieron casi 56 días en el año. En cada jornada laboral, el 15,2% de la planta no estaba presente, según datos del Observatorio de la Función Pública.
Con el nuevo sistema, el Ejecutivo busca transparentar y agilizar los trámites de licencia, mejorar la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, y contar con historias clínicas unificadas e indicadores confiables para planificar políticas de salud laboral.
El Sipsal se organizará en cinco módulos:
- una plataforma tecnológica para el registro digital y la historia clínica única,
- un servicio de control médico y salud laboral,
- prestaciones para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,
- juntas médicas para casos de larga duración o incapacidad,
- y exámenes periódicos de prevención.
La autoridad de aplicación será el ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública, en coordinación con las áreas de Trabajo, Salud, Gobierno e Innovación Pública e IAPOS. Además, el decreto invita a empresas y sociedades del Estado a adherir al sistema en las condiciones que fije la reglamentación.
