La Comisión de Acuerdos fue citada por su presidenta, la diputada Lionella Cattalini (PS), para este miércoles desde las 10 con dos ejes de trabajo: definir el cronograma de trabajo para el tratamiento de los nueve pliegos de jueces y fiscales remitidos la semana pasada por el Poder Ejecutivo y avanzar con el análisis de la conducta de tres fiscales del Ministerio Público de la Acusación.
Los pliegos del Ejecutivo deberán ser votados por la Asamblea Legislativa, previo lapso de permitir observaciones de particulares o entidades y la posterior entrevista a los postulados. Son siete vacantes para suplir vacantes en cinco sedes judiciales, entre ellas Santa Fe y dos para fiscales del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y Reconquista.
María Josefina Olcese fue propuesta como jueza subrogante de 1° Instancia de Distrito de Responsabilidad Extracontractual de la 4ª Nominación en Santa Fe; Nicolás Alejandro Occhi como Juez Subrogante de Primera Instancia de Distrito Laboral de la 4ª.
Nominación para Santa Fe y Federico Lema como Subrogante de Primera Instancia de Distrito de Responsabilidad Extracontractual de la 4ta. Nominación de Rosario.
Además Guillermo Roldán, como Subrogante de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de San Lorenzo; Javier Pedro Bértora como Subrogante de Primera Instancia de Circuito de San Lorenzo; Carolina Burgos Grabich para Subrogante de Primera Instancia de Circuito de Villa Gobernador Gálvez y María de los Milagros de la Torre como Subrogante de Primera Instancia de Circuito de Sunchales.
Para el MPA, las dos propuestas son para fiscales adjuntas subrogantes. Paula Prieto para Reconquista y Brenda Baños para Rafaela.
La otra parte de la reunión la demandará el tratamiento de tres expedientes que tiene la comisión derivados de la Auditoría General de Gestión del Ministerio Público de la Acusación y que alcanza al fiscal Leandro Benegas (Vera), María Verónica Ballari (Rosario) y Diego Gustavo Rodríguez y Barros (San Jorge).
El caso Benegas es el que más avanzado tiene la Comisión de Acuerdos que analiza su conducta. Son dos las denuncias contra el fiscal norteño y que le cuestionan su actuación en un caso de abigeato y otro de abuso sexual.
Este miércoles, Acuerdos podría incluso solicitar la convocatoria a una sesión conjunta de ambas cámaras para que se vote la resolución de la Comisión.
En tanto, el auditor Leandro Mai ingresó en las últimas semanas dos inhibiciones para que sea la Comisión de Acuerdos la que investigue las conductas de Ballari y de Rodríguez y Barros.
En primer término presentó los cuestionamientos a la actuación de Ballari en una causa de violencia de género que derivó en el asesinato de Ailén Ayelén Oggero, enfermera ultimada a la salida de su vivienda por su ex pareja.
En el caso de Rodríguez y Barros la imputación apunta a la falsificación del robo de neumáticos a un vehículo de su propiedad para intentar que la compañía aseguradora se los reponga.
Sobre estos dos últimos casos, Acuerdos resolverá si abre la investigación y en caso afirmativo designa una legislador que sea el encargado de instruir el caso.
Fuente: El Litoral
