Antes del receso invernal que se iniciará este viernes, la actividad legislativa de este jueves comprende la convocatoria a una sesión conjunta para tomar el juramento a los nuevos defensores del pueblo; a la Asamblea Legislativa para hacer lo propio al defensor de niñas, niños y adolescentes y luego a ambas cámaras para una agenda de temas que se terminará de definir este miércoles. El Poder Ejecutivo pretende que las dos cámaras dejen sancionada la norma para prorrogar por un año la emergencia sanitaria, educativa y social que venciera la semana pasada. Para abordar este tema, no se descarta la participación de ministros del Ejecutivo en reuniones de bloques entre miércoles y jueves.
Será la última jornada legislativa previa al inicio de la Asamblea Constituyente el próximo 14 de julio y las cámaras deberán definir aspectos administrativos para el funcionamiento de la Legislatura durante el receso donde , en la primera semana, se harán los preparativos finales de la reunión. Personal de ambas cámaras prestará apoyo a la convención.
En la agenda legislativa, los temas buscarán ser acordados en las próximas horas más allá de la dinámica de trabajo en comisiones de ambas cámaras. En el caso de Diputados tiene cinco proyectos con preferencia, entre ellos de Ximena Sola (Pro) para que la provincia adhiera a la llamada Ley Antimafias, la 27.786. También en agenda el proyecto de la socialista Varinia Drisun para regular el ejercicio de la actividad de administrador de consorcios de propiedad horizontal y conjuntos inmobiliarios, tema que motivó reuniones con actores del sistema en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
El oficialismo en Diputados, en tanto, empezó conversaciones informales con sectores de la oposición para eventualmente discutir la prórroga de la emergencia sanitaria, educativa y social si el Senado la aprueba en la tarde.
En el recinto de Diputados, la primera actividad será a las 12.30 donde se reunirán en forma conjunta ambas cámaras para tomar el juramento a los defensores del pueblo cuyos pliegos fueron aprobados semanas atrás.
Aristístides Javier Lasarte fue designado Defensor del Pueblo, mientras que Estanislao Parreño y Erika María del Luján Gonet ocuparán los cargos de Defensores del Pueblo Adjuntos zona norte y zona sur, respectivamente.
A su término, se reunirá la Asamblea Legislativa para tomar el juramento al Defensor Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Cruz Giménez. Este cargo está vacante desde que terminó sus dos mandatos Analía Colombo en 2017
También los cargos de defensores están vacantes desde la terminación de los mandatos de sus titulares en los últimos años. En el caso del Defensor provincial, desde 2021 cuando cumplió su mandato Raúl Lamberto. El primer defensor provincial fue Norberto Nicotra entre 1991/96. La segunda fue María Angélica Gastaldi entre 2000 y 2001 cuando fue designada ministra de la Corte Suprema de Justicia de la provincia. Luego siguieron Carlos Bermúdez (2003-08), Ricardo Bosteletti (2009-14) y finalmente Lamberto. En los interregnos cuando no hubo defensor provincial, la tarea la desempeñó uno de los adjuntos.
Verónica
La Comisión de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión de la Cámara de Diputados recibirá este miércoles a trabajadores afectados por el conflicto de la láctea Verónica. La comisión que preside el socialista Joaquín Blanco se reunirá con representantes sindicales y delegados de las plantas industriales ubicadas en las localidades de Clason, Lehmann y Suardi.
