24 C
Santa Fe
viernes, 1 agosto 2025

Equilibrio fiscal, producción y trabajo; los pilares del bloque de gobernadores que integra Pullaro

Destacadas

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro habló este viernes en Rosario del acuerdo con sus pares de otras provincias, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Desde Rosario, el mandatario se refirió a la conformación de un bloque político con los gobernadores de Córdoba, Santa Cruz, Jujuy y Chubut, con el objetivo de consolidar una fuerza legislativa propia en el Congreso de la Nación.

“Nos unimos para defender al interior productivo, al federalismo y al mundo del trabajo desde un lugar distinto, desde el diálogo”, expresó Pullaro en una declaración cargada de definiciones políticas.

El santafesino aseguró que impulsa una construcción transversal, con eje en la experiencia de gestión que comparten las cinco provincias involucradas.

“Hemos demostrado que el equilibrio fiscal es fundamental, y lo logramos sin dejar de prestar servicios esenciales ni detener la obra pública”, afirmó, y reforzó así el relato de una administración austera pero con inversiones estratégicas. La fórmula, según él, es clara: menos gasto improductivo, más infraestructura y un compromiso firme con la producción.

Los trazos gruesos de este acuerdo -que se teje entre dirigentes que en 2023 militaron candidaturas presidenciales distintas- apuntan a generar volumen político en el Congreso para que las provincias tengan voz y recursos.

Pullaro lo sintetizó con claridad: “Queremos un bloque legislativo que defienda el equilibrio fiscal, pero también a las provincias, los recursos que nos corresponden y que muchas veces no llegan”.

La apuesta del gobernador no es nueva, pero empieza a tomar forma con nombres, contactos e intenciones comunes. En sus palabras resuenan críticas implícitas a la actual administración nacional, pero también distancia del pasado reciente.

“No queremos volver atrás con el populismo ni con el kirchnerismo, que tanto daño le hizo a la Argentina”, advirtió, aunque sin sobreactuar oposición. “Necesitamos estabilidad económica, equilibrio fiscal, desarrollo y producción”, sentenció.

Pullaro reivindicó el trabajo conjunto con todos los sectores de su provincia y ratificó que Unidos para Cambiar Santa Fe -el frente político que lo llevó al poder en 2023- seguirá centrado en la gestión provincial. “Hemos superado muchos desafíos, bajamos los índices de violencia, logramos equilibrio fiscal e invertimos más en obra pública que el resto de las provincias”, sostuvo.

En ese sentido, diferenció el armado nacional en gestación de la estructura provincial: “Aquí hay libertad para que todos los partidos participen o construyan otras alternativas. La elección pasada Unidos se dividió en cuatro propuestas presidenciales distintas, y así seguimos gobernando”.

Aunque aún no está confirmada la lista de candidatos que representará al nuevo espacio en las elecciones de octubre, Pullaro anticipó que el diálogo con los partidos de Unidos está avanzado.

La prioridad, insiste, es proyectar el modelo santafesino al plano nacional: gestión eficiente, infraestructura estratégica y desarrollo con base productiva. “La salida de la Argentina es producir más, consolidar mercados internacionales y buscar nuevos”, subrayó.

La pregunta que sobrevoló la conferencia fue si la unión con otros gobernadores será sólida o circunstancial. Pullaro respondió con una metáfora de ritmo político: “Vamos a ir a paso muy firme, tal vez lento, pero seguro”.

Lo que sí es claro es que el bloque tendrá como bandera el federalismo, con una agenda concreta: obras de infraestructura vial y energética, baja del costo logístico para el sector productivo y defensa de los fondos coparticipables.

El gobernador también fue consultado por la posibilidad de que el presidente vete leyes aprobadas en el Congreso con apoyo de ese eventual bloque de gobernadores. Prefirió no anticipar escenarios: “Lo vamos a evaluar llegado el momento. No son temas que hayamos charlado hasta ahora, pero tenemos una mirada muy sensible sobre lo que está pasando en el país”.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos