18.2 C
Santa Fe
miércoles, 13 agosto 2025

FENTANILO ADULTERADO: “Desde el Ministerio de Salud estamos a disposición de los afectados», afirmó la Directora del Área de Medicamentos

En la capital provincial, dos de los fallecimientos ocurrieron en el hospital Cullen y el resto en sanatorios privados. Desde el gobierno provincial garantizan que "todos los productos fueron retirados del mercado y no hay riesgo para la población general"

Destacadas

La directora provincial del Área de Medicamentos, Silvina Fontana, confirmó que son 12 los casos sospechosos de muertes vinculadas al fentanilo adulterado en la ciudad de Santa Fe, cifra superior a la que maneja la justicia federal, que contabiliza ocho. En toda la provincia, el número de fallecimientos bajo investigación asciende a 30, mientras que 69 pacientes recibieron dosis del lote cuestionado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.

Según explicó Fontana en diálogo con el programa De 10 por LT10, el fentanilo es un analgésico opioide de uso hospitalario, indicado para cirugías y atención de pacientes críticos, y su comercialización está estrictamente controlada. La compra puede ser directa a laboratorios mediante licitación o a través de droguerías, pero cada ampolla cuenta con trazabilidad registrada, lo que permitió a la provincia localizar e inmovilizar el stock apenas se emitió la alerta de la ANMAT el pasado 8 de mayo.

Víctimas fatales

Del total de muertes registradas en la capital provincial, dos corresponden al hospital Cullen —donde ya fueron notificados los familiares— y diez a instituciones privadas (7 al Sanatorio Diagnóstico), que también habrían informado a las familias.

“Desde el Ministerio de Salud estamos a disposición de los afectados desde el primer momento y nos hemos constituido como querellantes en la causa”, aseguró Fontana.

La funcionaria indicó que no existen antecedentes similares en la provincia y que la investigación judicial apunta a un posible problema de calidad en la producción del fármaco. “Podemos garantizar que todos los productos fueron retirados del mercado y no hay riesgo para la población general, ya que el fentanilo solo se utiliza en internaciones y no se dispensa en farmacias”, remarcó.

La causa, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, abarca el período desde noviembre de 2024 —cuando se liberó el lote investigado— hasta mayo de 2025. Las responsabilidades sobre la cadena de suministro y uso del medicamento serán definidas por la justicia.

Fuente: Uno Santa Fe

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos