Home Política Javier Milei habló por primera vez de las presuntas coimas en la...

Javier Milei habló por primera vez de las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”

Javier Milei habló por primera vez de la acusación por coimas que surgieron luego de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que mencionó un esquema de retornos desde el Estado con la droguería Suizo Argentina.

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó el Presidente ante la consulta de un cronista de C5N en medio de la caravana en Lomas de Zamora para hacer campaña de cara al 7 de septiembre.

Si bien se especulaba con que Milei no iba a referirse al tema, el jefe de Estado respondió una sola pregunta mientras saludaba a la gente junto a su hermana Karina -mencionada en los audios- y José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del oficialismo.

El escándalo se desató luego de que trascendieran audios de Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos. En esa grabación, el ex funcionario menciona a la droguería Suizo Argentina S.A.

Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval. Los audios atribuidos a Spagnuolo describen un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

Milei ya había abordado el tema indirectamente hace dos días. Lo hizo al retuitear un mensaje de “X” de Eduardo “Lule” Menem, quien rompió el silencio y escribió: “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”.

Ese mensaje, además de ser retuiteado por el Presidente, también lo fue por el titular de la Cámara de Diputados y primo de “Lule”, Martín Menem, quien además quedó vinculado en el caso. Luego, se sumó la secretaria General de la Presidencia.

La presión mediática y política, según “Lule” Menem, lo forzó a romper el silencio: “Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”.

Salir de la versión móvil