Pasada las elecciones nacionales, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó.
El mandatario sostuvo que la reforma laboral es fundamental para que las empresas puedan crecer sin riesgo de quebrar ante conflictos individuales. “Queremos que una pyme que tenga un problema con un trabajador no termine cerrando sus puertas. Hay que darle herramientas tanto a los empresarios como a los trabajadores para que la economía pueda desarrollarse”, dijo.
Impuestos
Sobre la cuestión tributaria, Pullaro señaló que la discusión debe ser “sincera y equilibrada”. “A veces se dice que la carga impositiva está en las provincias, y eso es incorrecto. De cada $10.000 de consumo, $1.800 son impuestos nacionales y solo $200 provinciales. Con esos $200 sostenemos seguridad, salud, educación e infraestructura”, ejemplificó.
En esa línea, cuestionó el centralismo en la distribución de los recursos. “Las provincias que producimos no podemos seguir sosteniendo un sistema porteñocéntrico. Santa Fe envía tres veces más de lo que recibe del Estado nacional. Somos solidarios, pero vamos a defender los recursos santafesinos”, subrayó.
Consultado sobre la posibilidad de modificar la ley de coparticipación, reconoció que es un debate complejo, “porque requiere el acuerdo de las 24 jurisdicciones y muchas están privilegiadas”. Sin embargo, destacó que la provincia “ha dado pasos concretos para aliviar la carga tributaria”, con reducciones en ingresos brutos y beneficios al sector productivo.
Análisis
Pullaro también analizó los resultados electorales del espacio Provincias Unidas, que obtuvo dos diputados nacionales por Santa Fe. “Teníamos la expectativa de alcanzar tres bancas, pero estamos conformes. Vamos a tener representantes que defiendan al interior productivo y a la provincia en el Congreso”, remarcó.
El gobernador ratificó que el bloque de Provincias Unidas buscará consolidar una agenda federal junto a legisladores de otras provincias. “Vamos a acompañar todas las reformas que hagan falta: la laboral, la impositiva, la eliminación de retenciones y del impuesto al cheque. Pero siempre desde una visión productiva, no financiera”, aseguró.
Finalmente, Pullaro diferenció el modelo santafesino del esquema nacional actual. “Somos una provincia que cree en el trabajo, la industria y las exportaciones. El modelo financiero no genera empleo. Nosotros vamos a defender siempre al interior productivo, que nunca tuvo una verdadera representación en el Congreso”, concluyó.
