El gobernador Maximiliano Pullaro escuchó opiniones académicas y dialogó sobre reforma constitucional con un grupo de docentes de las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina. El objetivo se repetirá en días más con las facultades santafesinas de UNL y UCSF.
En la mesa se sentaron docentes y expertos de derecho constitucional, derecho administrativo así como de derecho financiero y finanzas públicas, para conocer los enfoques profesionales sobre éstos aspectos que entrarán en el debate de la reforma que se iniciará, oficialmente, el 14 de julio próximo en el recinto de la Cámara de Diputados.
La reunión se hizo en las oficinas de la Casa de Gobierno en Rosario y Pullaro estuvo acompañado por el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido y por funcionarios de la cartera de Gobierno enfocados en la letra chica de la Constitución como Julia Tonero y Franco Gatti.
“Hay mucho escrito por docentes e investigadores sobre temas que están habilitados para el debate constitucional y por eso el gobernador quiere escuchar, conocer, intercambiar ideas”, se le dijo a El Litoral tras el encuentro ya bien entrada la noche del viernes.
Pullaro es convencional constituyente electo ya que encabezó la lista de postulantes de Unidos y de allí la invitación a los decanos de ambas instituciones educativas rosarinas, Hernán Botta (UNR) y Nelson Cossari (UCA).
En días más, en Casa de Gobierno, Pullaro hará lo propio con Claudia Levin (UNL) y Magín Ramón Ferrer (UCSF) quienes también asistirán con docentes especializados en la materia. Levín también es convencional electa por Unidos.
Motorizada por la Municipalidad de Rosario, se realizó un conversatorio sobre ambiente y Constitución donde estuvieron varios de los integrantes de la Red de Fiscalías de Derechos Ambientales que habían estado reunidos en esta capital durante dos jornadas.
Expusieron en la reunión rosarina el procurador general de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Jorge Barraguirre; el Fiscal Ambiental ante el Supremo de España y presidente del Consejo Consultivo de Fiscales del Consejo de Europa, Antonio Vercher Noguera, y el titular de las fiscalías ambientales de Brasil, Luciano Loubet, en todos los casos exponiendo las experiencias en sus países.
En tanto, este lunes, también en Rosario, convencionales electos de Unidos que pertenecen al Partido Socialista convocan a “la previa de la reforma”, un espacio de debate sobre temas habilitados. El escenario elegido es uno de locales de la fundación Nexos.
Salud, Educación, Trabajo, Juventudes e Inteligencia Artificial, figuran entre los ejes que se trabajarán en el evento considerado puntapié inicial de un ciclo de encuentros y talleres participativos que se realizarán en distintos pueblos, ciudades e instituciones.
Reglamento
En el oficialismo de Unidos y en Más para Santa Fe ya circulan borradores de reglamento del funcionamiento de la Convención Constituyente, la regla de juego que tendrá ese espacio que funcionará durante 60 días con eje en la Cámara de Diputados.
con información de El Litoral