La falta de mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe se convirtió en un tema de preocupación constante para las autoridades provinciales. Desde hace más de un año, el gobierno santafesino viene reclamando ante el Estado nacional obras de bacheo, iluminación y desmalezado, pero las respuestas siguen sin llegar, y la situación empeora.
“Parcialmente, han hecho arreglos. En la ruta 33 taparon algunos pozos, pero el arreglo fue muy precario. Hace unos días volcó un camión en el rulo de subida desde la 33 a la A012, dijeron que lo iban a arreglar, pero está todo igual”, expresó Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en declaraciones a Radiópolis (Radio 2). “Lo que exigimos es tapar pozos, prender las luces y cortar el pasto”, sintetizó.
En varios puntos del territorio, el deterioro de las rutas es tan grave que la Justicia debió intervenir a través de amparos presentados por particulares y municipios que exigen a Vialidad Nacional el cumplimiento de obras mínimas.
Reacción
Ante la inacción del gobierno federal, la Provincia evalúa intervenir directamente, incluso si eso implica avanzar sin el aval legal correspondiente. Consultado sobre qué más se puede hacer desde Santa Fe, Torres reconoció:
“Habría que hacer lo mismo que se hizo en la Circunvalación de Santa Fe, donde hubo una intervención de la provincia para arreglar las luces e iluminarla. Yo haría lo mismo con las rutas nacionales, por lo menos el mantenimiento. Iría a tapar los pozos y arreglar aunque no tenga la autorización”.
El funcionario aclaró que “no es correcto” desde lo legal, pero justificó la medida por el impacto que tiene sobre la seguridad vial:
“Si uno prioriza la vida de los santafesinos, yo lo haría”, concluyó.