Home Economía «Al que le parece que está barato, que agarre los pesos y...

«Al que le parece que está barato, que agarre los pesos y compre dólares»: Caputo defendió el tipo de cambio y descartó devaluar

En el marco del IAE Summit 2025, el ministro de Economía cuestionó a quienes acusan un atraso en la cotización y adelantó que "en el corto plazo" habrá nuevas privatizaciones para fortalecer las reservas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a descartar en las últimas horas una devaluación y respondió a quienes critican el tipo de cambio: «Al que le parece que está barato, que agarre los pesos y compre dólares».

Sus declaraciones tuvieron lugar en el IAE Summit 2025, organizado por la Universidad Austral, en el que también adelantó que «en el corto plazo» habrá nuevas privatizaciones para fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina.

Durante su presentación, el funcionario puntualizó que «el dólar está flotando», en alusión al esquema de bandas por el que la divisa estadounidense varía entre $1.000 y $1.400, y lanzó: «¿Cómo voy a devaluar? ¿Vengo y digo que el dólar está 1.350? No, es una cosa de no creer».

Tras recomendar que «al que le parece» que el tipo de cambio está atrasado «que agarre los pesos y compre dólares», Caputo advirtió que quienes realizan ese cuestionamiento «no ven lo que está pasando en el mundo», en donde «el dólar se hizo pomada contra la mayoría de las monedas».

En ese sentido, aseguró que, mientras esa divisa perdió frente al euro (4%); el real (8%); el peso chileno (4%); el colombiano (6%) y el peruano (5%), destacó que «el único país donde se apreció es contra Argentina, un 12%». Así, el Ministro subrayó que «mejoró el tipo de cambio real multilateral en los últimos dos meses, después de salir del cepo», y opinó que es un precio «sustancialmente más atractivo».

Además, relativizó el déficit de cuenta corriente -según datos del Banco Central, la salida de dólares acumuló USD 4.803 millones en los primeros cinco meses de 2025- y sostuvo: «Es sano lo que está pasando. Era un efecto totalmente esperable».

«Si tenían dólares en el colchón, lo sacan e importan un tractor, lo vamos a ver como un déficit. Pero, ¿el país está mejor o peor si hicieron importaron un tractor para producir acá? Está mejor», consideró Caputo y afirmó: «Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema. Tenemos un déficit bajísimo, necesario y lógico para un país que está subcapitalizado».

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que el Banco Central no interviene en el mercado de cambios porque «es sano para que haya descubrimiento de precio genuino y para no generar ninguna especulación».

«¿Quién es el que necesita reservas? El Tesoro y siempre quedamos con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que íbamos a acumular reservas a través de privatizaciones (algunas que vienen en el corto plazo), venta de activos, vamos a hacer concesiones como las hidroeléctricas y vamos a hacer también block trades», adelantó.

En sintonía, remarcó que el Gobierno está impulsando la «remonetización en dólares», para que comience haber «préstamos» y «cuotas» en esa moneda. «Si una automotriz anuncia que puede vender su auto a 36 cuotas a tasa razonable; o que se puede comprar desde un celular a un aire acondicionado, nadie más se compraría un teléfono afuera», .

Fuente: El Canciller

Salir de la versión móvil