14.6 C
Santa Fe
lunes, 19 mayo 2025

Alentado por el triunfo en la Ciudad, es inminente el anuncio del Gobierno de las medidas que buscan los ahorros "del colchón"

Luis Caputo adelantó que la Casa Rosada informará las iniciativas en los próximos días y subrayó que el objetivo es que "se dé vía el mecanismo de que la gente pueda usar" sus billetes estadounidenses.

Destacadas

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en las que el candidato Manuel Adorni quedó en primer lugar con el 30,13% de los votos, es inminente el anuncio del Gobierno nacional sobre las medidas para sacar los dólares "del colchón" y promover su uso en el circuito formal de la economía.

Así lo adelantó el propio Luis Caputo luego de emitir su sufragio el último domingo, cuando subrayó ante la prensa que el objetivo de la Casa Rosada es que "se dé vía el mecanismo de que la gente pueda usar" sus ahorros en moneda estadounidense.

En este sentido, el ministro de Economía confirmó que el Ejecutivo informará en los próximos días un paquete que inicialmente iba a ser comunicado el pasado jueves, pero fue postergado para evitar ser señalado como una actividad de campaña, según los mismos funcionarios comunicaron.

"La economía necesita más moneda porque nuestro régimen fue muy duro monetariamente para evitar una inflación", advirtió Caputo y aclaró: "Llegamos a un punto donde, como no se imprimen pesos hace un año y la economía crece fuertemente, se demanda más dinero, entre otras cosas para otorgar mayores créditos".

Al respecto, el funcionario precisó que ese proceso puede activarse únicamente "si el dólar va al piso de la banda" de flotación cambiaria -definida entre $1.000 y $1.400- "o si no se completa el 100% de la refinanciación" de deuda.

En este contexto, puntualizó que el Gobierno trabaja para habilitar un mecanismo para incentivar a los ahorristas a usar los entre USD 200.000 millones y USD 400.000 millones que se estima que se encuentran "debajo del colchón", es decir, fuera del circuito financiero, aunque no brindó detalles del esquema.

Sin embargo, se espera que las medidas establezcan una reducción de los controles sobre los ahorros en moneda extranjera, las cuales incluirían simplificaciones relacionadas con la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.

En tanto, mientras Adorni aseguró que la suspensión del anuncio fue para no ser tildado como una actividad electoralista, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó en declaraciones a radio Splendid que "se está trabajando" y aclaró que "todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo".

"Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. Estos temas son… No digo que compliquen, pero generan… Uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante", alertó y sentenció: "Será el ministro de Economía el que hará el anuncio cuando esté lista la norma".

A su turno, el director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase detalló a Radio Rivadavia: "La idea es facilitarle los mecanismos a la gente para que puedan volcar los dólares del colchón a la economía y eso genere crecimiento económico, más recaudación y el Estado lo pueda seguir devolviendo a la gente en términos de baja de impuestos porque para eso tenemos el superávit fiscal".

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7