Home Economía Caputo advirtió a los empresarios: "Estamos en otra Argentina y ajustar precios...

Caputo advirtió a los empresarios: "Estamos en otra Argentina y ajustar precios por las dudas no paga más"

El Ministro advirtió que quien aumenta se queda "afuera del mercado", a la vez que señaló que la Argentina "estaba excesivamente barata en dólares" cuando asumió, lo cual "es la contracara de un país que le va muy mal".

En medio de la expectativa generada por la inflación tras el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas, Luis Caputo aseguró este lunes que el índice de abril será "más bajo que marzo", cuando se ubicó en 3,7%, y apuntó a los empresarios y comerciantes al advertir: "Estamos en otra Argentina. Siempre pagó ajustar precios por las dudas, hoy eso no paga más".

Durante una entrevista en el canal de streaming La Casa, el titular del Palacio de Hacienda alertó: "Vos ajustás precios y te quedás afuera del mercado, empezás a perder ‘market share’. Antes, vos te tomabas ese margen, y como la economía estaba desordenada, la nominalidad misma, el exceso de pesos te convalidaba esas subas".

"Hoy como nosotros no imprimimos pesos, si vos subís precios injustificadamente, la demanda de tus productos inexorablemente va a caer", sostuvo y subrayó: "Nosotros vamos a alimentar la competencia, para que eso se produzca más rápido. Estamos en un modelo que es exactamente el opuesto al modelo kirchnerista de los últimos 20 años".

Asimismo, el ministro de Economía reconoció que "Argentina está definitivamente más cara en dólares" si se la compara con la que les "dejaron" del Gobierno anterior, pero aclaró que esa situación "es la contracara de un país que le va muy mal".

"Estaba excesivamente barata en dólares cuando nosotros asumimos, porque heredamos la peor situación económica de la historia, entonces el tipo de cambio refleja eso", explicó Caputo y opinó: "Eso no está bueno, eso es salarios miserables en dólares y empresarios ricos, una desigualdad tremenda, una pobreza que llega al 50 y pico por ciento".

En contraposición, señaló que el Gobierno busca "otra Argentina" en la que "el asalariado cobre un sueldo razonable, bueno, en dólares, que se pueda tomar vacaciones, como tiene que ser, como es en cualquier país normal".

De todas formas, reiteró que "la situación de hoy inexorablemente es muchísimo mejor que hace un año" y puntualizó: "Si lo comparás contra lo que se esperaba un año y medio atrás, ya es infinitamente mejor, porque todos esperaban hiperinflación y demás".

En este sentido, argumentó que "como esta normalización se produjo en un lapso de tiempo muy corto" porque el Ejecutivo hizo "las cosas de manera muy rápida, entonces es como shockeante" y remarcó: "No es que Argentina es cara en dólares".

En cuanto a los altos precios a nivel local, aseguró que es producto de la falta de competencia y reveló: "Me contaba el dueño de una marca de ropa conocida que trae las remeras de Bangladesh, las compra en USD 3, acá llegan en USD 4,5, USD 5, las vende a USD 50. Y se lo pagan".

El funcionario hizo hincapié en la falta de competencia en el país (Video: @somoslacasaok).
"Es el caso que yo ponía también de otra casa de ropa que vende una campera que ellos producen acá a USD 500 y la vende en Chile a 250. Si la pone a 500 en Chile no la vende, porque en hay competencia", precisó Caputo y agregó que "acá todavía no llegó".

Fuente: El Canciller

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil