11.9 C
Santa Fe
jueves, 22 mayo 2025

El Gobierno anunciará este jueves medidas para la utilización de los "dólares bajo el colchón": qué implicarán

La iniciativa fue anticipada por Milei, "Toto" Caputo y Adorni, y tendrá como objetivo principal fomentar la utilización de la moneda estadounidense, eliminando regulaciones. Se espera que el vocero informe los detalles.

Destacadas

Tras los anticipos de Javier Milei, Luis Caputo y Manuel Adorni, el Gobierno anunciará este jueves medidas para fomentar la utilización de los dólares "bajo el colchón". Si bien no trascendieron detalles, se espera una serie de disposiciones que apunten a modificar la normativa vigente, eliminando regulaciones.

Por un lado, se apuntará a simplificar el trámite para la presentación ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de la declaración jurada de aquellos trabajadores que se ubiquen en la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Además, la administración nacional buscará cambios en el actual esquema jurídico sobre los controles antilavado. En ese sentido, intentará aumentar el monto mínimo de desembolso de dólares sin justificar a USD 100.000.

"Usted va, se quiere comprar, no sé, una casa de USD 200.000, y entonces va con los crocantes y nadie le tiene que preguntar nada. Usted va a poder usar los dólares o la moneda que quiera para todo lo que quiera, salvo para pagar impuestos, que se van a pagar en pesos", reveló el Presidente el pasado martes en diálogo con La Nación.

A su vez, se promoverá que las entidades bancarias profundicen la implementación del uso del Débito Inmediato (DEBIN) programado, habilitado en febrero de 2025 y que permite el pago, tanto en pesos como en dólares, de compra de bienes o servicios en cuotas fijas.

"Es como si fuera un blanqueo, pero sin pago de impuestos. No tiene fines recaudatorios, tiene fines de liberar, liberar, liberar. Que la gente pueda ser libre de comprar con su dinero que hasta ahora no puede utilizar porque no está declarado", señaló el mandatario en diálogo con A24.

Sin embargo, en el marco del Amcham Summit 2025, el titular del Palacio de Haciendo descartó que se trate de un blanqueo y adelantó que las medidas serán "mucho más profundas". "Es el inicio de un nuevo régimen", aseveró.

"Argentina reguló para la excepción. Asume que el 99,9% de los argentinos es delincuente, vuelve loco a todo el mundo, y eso hace que la gente le escape a la formalidad", agregó.

Por su parte, el portavoz presidencial confirmó el miércoles en conferencia de prensa que "probablemente" las novedades se den a conocer el jueves y recordó que el anuncio estaba previsto para la semana pasada, pero se canceló para evitar que impactara en la discusión electoral, en la previa de los comicios legislativos porteños del domingo último.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7