El Índice de Confianza del Consumidor de septiembre cayó 0,33% respecto a agosto: si bien se ubica 2,08% por encima del valor de septiembre de 2024, acumula una baja del 13,5% desde diciembre de 2024.
Así lo reveló un nuevo reporte del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, en base a un estudio de Poliarquía que indaga sobre situaciones económicas personales, creencias a futuro individuales y del país o evaluación de la posibilidad de compras de cada encuestado.
“En septiembre, el ICC mostró una evolución dispar según las regiones. De acuerdo con el relevamiento realizado entre el 5 y el 15 del presente mes, el Índice se ubicó en 39,81, lo que representa una caída del 0,33%respecto de agosto, cuando había alcanzado 39,94″.
El ICC se considera un «indicador predictivo», porque las percepciones y expectativas de los consumidores suelen cambiar antes que otros indicadores económicos clave, como el Producto Interno Bruto (PIB) o las tasas de empleo. Esto lo convierte en una herramienta útil para prever las tendencias económicas futuras.

CABA e interior
“En CABA se registró un aumento del 9,58% respecto a agosto, mientras que en el GBA se observó una caída de 0,84% y en el Interior del país una disminución del 3,73%”.
Detalla el informe que en la comparación interanual, el índice se ubica 4,74% por encima en CABA y 7,07% en el Interior, en tanto que en el GBA se mantiene 1,93% por debajo de septiembre de 2024.
Por nivel socioeconómico, en septiembre el ICC de los hogares de ingresos bajos aumentó 6,65% en el mes y se ubica 10,67% por encima de septiembre de 2024. En cambio, entre los hogares de ingresos altos el índice retrocedió 5,20% respecto a agosto y se encuentra 4,02% por debajo del nivel de un año atrás.
Por subíndices, en septiembre se destacó el incremento del 7,41% en la Situación Macroeconómica, aunque aún se ubica 3,34% por debajo de septiembre de 2024.
La Situación Personal aumentó 3,17% en el mes y se mantiene casi sin cambios en la comparación interanual (-0,36%). En contraste, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles retrocedió 14,87% respecto a agosto, aunque se encuentra 17,33% por encima del nivel de un año atrás.
A contramano
Un dato curioso del reporte es que las Expectativas Futuras subieron 6,59% en el mes, aunque se mantienen 3,34% abajo en la comparación interanual. En cambio en sus respuestas sobre las Condiciones Presentes, los encuestados «retrocedieron» 9,83% en el mes, pero se mantienen 12,30% por encima en la comparación interanual.