Home Economía La postergación del anuncio para sacar "los dólares del colchón": "Todavía no...

La postergación del anuncio para sacar "los dólares del colchón": "Todavía no está listo, están trabajando en eso"

Más allá de que el Gobierno prefirió evitar que la oposición lo tomara como una medida "electoralista", Guillermo Francos admitió la dificultad que existe para "encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que los anuncios económicos destinados a instar a la gente a sacar "los dólares del colchón" se dilataron debido a que aún "se está trabajando en su encuadre jurídico".

"La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos. Todavía no está listo, están trabajando en eso", sostuvo en declaraciones a Splendid 990, más allá de que el vocero y candidato porteño, Manuel Adorni, había asegurado que se posponía la comunicación oficial para que la oposición no la tomara como una acción "electoralista".

En la misma línea, sumó: "Hay normas internacionales, la Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. Estos teman deben poder explicarse bien para poder llevar a la práctica".

"Lleva todo este tiempo de redacción normativa y siguen trabajando en eso. Hay varias alternativas en las que está trabajando el ministerio de Economía", agregó Francos.

Asimismo, celebró la baja arancelaria en las importaciones de celulares, televisores y computadoras, al tiempo que planteó que "se exageran las cosas", en alusión a la reacción del gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien se opuso a la medida.

"Todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección e ingresa al continente con un costo muy alto, productos que afuera han ido a la baja", planteó,

"Lo que se pretende es generar una mayor competitividad para los argentinos. Tendrá que ir acomodándose y competir más porque sigue teniendo protección", sumó el jefe de Gabinete.

Finalmente, concluyó: "Son temas de economía. Antes se decía que el régimen de Tierra del Fuego estaba protegido porque había un familiar de Macri, ahora se quita por lo mismo. Nada que ver, la Argentina va desarrollando sus políticas económicas de acuerdo a los tiempos y momentos que se pueden aplicar".

Fuente: El Canciller

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil