13 C
Santa Fe
sábado, 12 julio 2025

Las exportaciones santafesinas sumaron solo U$S 13 millones más que el año pasado

Destacadas

Las exportaciones de productos con origen en la provincia los primeros cinco meses de 2025 se mantuvieron casi en los mismos valores que el año pasado ya que alcanzaron los U$S 5.653,5 millones, apenas un 0,2% más o U$S12,8 millones más que entonces, pese a que medida en toneladas aumentaron un 5,1% o 538.100 toneladas más, pero con precios promedios que cayeron el 4,6% en relación con enero–mayo de 2024.

La caída de los ingresos en el rubro Residuos y desperdicios de la industria alimenticia, el más importante y el que más ingresos genera de todos los rubros exportadores provinciales, perdió U$S 434,03 de ingresos respecto del mismo período del año pasado que apenas pudo ser compensado por el rubro Grasas y aceites, el segundo más importante, que sumó U$S 426,40 millones más que el año pasado.

Para tener una magnitud de los que significan estos dos rubros en el comercio exterior santafesinos, los cinco primeros meses del año sumaron U$S 3708,8, algo así como el 65% por ciento del total. El porcentaje restante se los dividieron entre Cereales U$S482,5 millones, Carnes U$S 349,5 millones, Productos lácteos U$S 239,6 millones, Productos químicos y conexos U$S 168,6 millones; Máquinas y aparatos, material eléctrico U$S 136,1 millones y Semillas y frutos oleaginosos U$S 100,9 millones, entre los más importantes.

De acuerdo con la información difundida por el Instituto Provincial de Estadísticas y censos (IPEC), las exportaciones de Productos Primarios alcanzaron los primeros cinco meses del año los U$S608,3 millones, un 7,2% menos que en el mismo período de 2024 a pesar de que las cantidades en toneladas subieron 8,2% pero con precios que cayeron un 14,3%.

En tanto las Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 4.461,2 millones, un 0,1% menos que el mismo período del año anterior producto de ventas al exterior que en toneladas aumentaron un 5,0% con precios que cayeron 4,8%.

Respecto de las manufacturas de origen industrial mostraron un importante crecimiento del 17,4% medidas en dólares al sumar U$S 536,7 producto de un aumento de los precios promedios del 30,2% ya que los volúmenes exportados registraron un retroceso del 9,9%.

Finalmente, el valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 47,3 millones, un 24,9% menos que en el mismo período del año pasado producto de una caída del 13,5% de los volúmenes exportados y de 13,2% de los precios.

El principal producto exportado por la provincia de Santa Fe, como desde hace años, es la harina y «pellets» de la extracción del aceite de soja, e India fue el principal destino de exportación, con una participación sobre el total de las ventas externas de 17,1% y con quien los valores exportados aumentaron el 76,8% respecto del mismo período del año pasado. En segundo lugar se ubicó Brasil seguido por Vietnam, Chile, Perú, China, Ecuador, Argelia, Bangladesh, y Malasia.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos