El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, entregó Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de $ 337.112.777 a 26 escuelas del departamento La Capital. Los recursos permitirán concretar mejoras edilicias solicitadas por los directivos escolares, entre ellas, refacciones de cubiertas, impermeabilización, arreglos de desagües, sanitarios, aberturas y adquisición de mobiliario.
El acto se desarrolló en la sala Belgrano del Ministerio de Educación y estuvo encabezado por el ministro José Goity y la secretaria general María Martín. También participaron autoridades provinciales, municipales y del Concejo, junto a equipos directivos de las escuelas beneficiadas.
“El compromiso de los equipos directivos es clave para que las escuelas funcionen. Podemos ejecutar recursos porque hay docentes y directivos que ponen el cuerpo y gestionan mejoras”, destacó Goity. Por su parte, Martín subrayó que “la política de infraestructura escolar expresa lo que pensamos de la educación pública” y recordó que actualmente hay 297 escuelas intervenidas, 43 aulas en ejecución y una inversión que supera los 5 mil millones de pesos en el departamento.
Del acto, participaron, además, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio “Checho” Basile, la secretaria administrativa del Concejo Municipal, Carolina Capovilla y la delegada de la Región IV, Viviana Vergara, entre otras autoridades.
Detalle de instituciones beneficiadas
En la ciudad de Santa Fe resultaron beneficiadas en esta instancia las siguientes escuelas:
* Esc. Nº 6384 “Almirante Brown”: reconstrucción de cubierta de tejas.
* Esc. Nº 567 “República Oriental del Uruguay”: rejas en puertas y ventanas.
* Esc. Nº 18 “Falucho”: reparación de desagües pluviales.
* Esc. Normal Sup. Nº 32 “José de San Martín”: impermeabilización de terrazas.
* I.S.E.F. Nº 27 “César Vázquez”: mantenimiento en carpa e instalaciones de natatorio.
* Taller Ed. Manual Nº 9 “M. R. Corti”: refacciones en cubierta, desagües y pisos.
* E.P.I. Nº 1174 “Santa Lucía”: refacción de baños de varones.
* E.E.S.O.P.I. Nº 3138 “Santa Lucía”: reparación de techos de SUM.
* Esc. Nº 48 “Máximo Victoria”: arreglos en sanitarios, seguridad y adquisición de equipos informáticos y aire acondicionado.
* Esc. Nº 1298 “Vicente Zaspe”: mantenimiento general, filtraciones y zinguería.
* Esc. Primaria Nocturna Nº 5 “Hernandarias”: reparación de cubierta, cielorraso y cloacas.
* Esc. Primaria Nocturna Nº 24 “Soldado Argentino”: refacción de cocina y dirección.
* JIN Nº 247 “Gladys Senn De Cello”: sobretechado y bombeo pluvial.
* C.E.F. Nº 55 “Nehuen”: construcción de tapiales.
* JIN Nº 255 “Esteban Laureano Maradona”: finalización de sanitarios.
* Esc. EESO Nº 637 “Domingo Cullen”: ampliación de instalación de gas.
* Esc. Formación Profesional P.I. Nº 2028 “San Lorenzo”: refacciones generales.
* Jardín Nº 221 “René Favaloro”: cerramiento perimetral.
* E.P.I. Nº 1502 “San Martín de Porres”: mobiliario escolar completo.
* Esc. Nº 1392: adquisición de impresora, tablet y notebook.
* Taller Ed. Manual Nº 180 “Lino Enea Spilimbergo”: colocación de equipo de aire acondicionado.
En Rincón Potrero, en tanto, la Esc. “Domingo F. Sarmiento” trabajará en refacciones en cubierta de aulas y SUM.
En Emilia, la Esc. Nº 35 “Gob. Mariano Cabal” destinará los fondos a drenajes y terminaciones en casa habitación.
En Laguna Paiva*, la Nº 96 “Ing. León Lasalle” trabajará en la reparación de losa, desagüe y pintura.
En Recreo, la Esc. Nº 17 “Mariano Vera” destinará los fondos a la reparación de sanitarios para alumnos; y en Monte Vera, la E.E.M.P.A Nº 1285 adquirirá una heladera.