Home Información general A los 80 años, murió en la Fundación Favaloro el reconocido periodista...

A los 80 años, murió en la Fundación Favaloro el reconocido periodista y escritor Mario Mactas

La noticia la dio la señal TN, en la que tenía su columna "El Toque Mactas". Entre sus libros más resonantes están "El gato y el zorro" y "Monólogos rabiosos". Había sido internado por una neumonía.

El periodista y escritor Mario Mactas, reconocida figura de la gráfica, la radio y la televisión, murió este sábado a los 80 años, después de estar internado en la Fundación Favaloro, afectado por una neumonía.

Nacido el 13 de agosto de 1944 en Buenos Aires, Mactas construyó una sólida carrera en el Periodismo, al que se dedicó desde muy joven, tras breves incursiones en las carreras de Medicina y Filosofía y Letras.

En su juventud, vivió en Colombia, Francia y España, y fue autor de diversos libros de gran reconocimiento. Entre los más destacados están «El gato y el zorro», «Monólogos rabiosos», «El enano argentino», «El amante de la psicoanalista» y «Las perversiones de Francisco Umbral».

Mactas estuvo a cargo del ala periodística de «A ciencia cierta», en Radio Metro, junto al médico infectólogo Daniel Stamboulian, y también colaboró en numerosas oportunidades con La Nación.

En España, donde residió durante una década, participó en publicaciones de prestigiosos diarios y revistas, como Interviú, Penthouse, Paris Match y Destino. Además, dirigió el semanario Gaceta Ilustrada.

Su gran trayectoria le valió en 2009 ser nombrado «Persona Destacada» de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura. En 2014, la película biográfica sobre su vida, «Un tal Mario», dirigida por su hija, Mariana Mactas, fue declarada «de interés cultural».

«Ni en sueños. Me preguntó si estaba dispuesto, le dije que sí y empecé esta tarea preguntándome por qué merezco un documental. No encontré hasta ahora ninguna razón abrumadora, indiscutible. A lo mejor es una cuestión afectiva. Algo debe pasar conmigo al cabo de los tiempos», había manifestado al ser consultado en una entrevista con La Nación acerca de si esperaba ser el protagonista de una película.

Fuente: El Canciller

Salir de la versión móvil