23.4 C
Santa Fe
miércoles, 14 mayo 2025

Colectivos: la UTA cerró una nueva paritaria con alza del 7,7% y se desactivó el riesgo de un nuevo paro

El convenio regirá para el bimestre entre mayo y junio, cuando se efectuará una nueva revisión. Así, el salario básico de los choferes subirá a $1.270.000 en el quinto mes, y a $1.300.000 para mitad de año.

Destacadas

A pesar de que el gobierno de Javier Milei instó a un tope en los aumentos salariales del 1% mensual, las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para evitar un nuevo paro de colectivos, luego de la medida de fuerza llevada a cabo la semana pasada. La nueva paritaria contempla un alza del 7,7%.

El convenio regirá para el bimestre entre mayo y junio, cuando se efectuará una nueva revisión. Durante una audiencia realizada en la secretaría de Trabajo, las partes consensuaron que el salario básico para los choferes se elevará primero a $1.270.000 y luego a $1.300.000 a mitad de año, en forma proporcional al tiempo trabajado. A su vez, establecieron que los viáticos y reintegro de gastos serán de $9.300 en mayo y de $9.700 a partir de junio.

De esta forma, el sindicato que lidera Roberto Fernández le puso fin a un prolongado conflicto salarial de los choferes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que había derivado en la huelga del pasado 6 de mayo, después de que se terminara la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno sin acuerdo entre las partes. El sector sindical exigía elevar el sueldo inicial a $1.700.000, algo que las cámaras empresarias aseguraban que era imposible en el marco político de tarifas congeladas por el Ejecutivo nacional y, por lo tanto, menores subsidios.

En medio de la tensión, se temía una nueva medida de fuerza en las próximas semanas, amenaza que se desactivó por el reciente acuerdo.

El pacto fue firmado por representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA).

La UTA, sucesivamente al alza conseguido en el AMBA, comenzó las negociaciones con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) por la paritaria de los colectiveros del interior del país.

Por el momento, en el marco de las políticas económicas libertarias respecto al promedio de subas de sueldo del 1% mensual, los únicos dos gremios que lograron superar ese umbral fueron los choferes de UTA y el sindicato de Comercio. Los empleados de este último cobrarán el aumento del 5,4%, aunque el Gobierno no homologó el acuerdo alcanzado por la federación FAECYS y la patronal.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7