25.6 C
Santa Fe
jueves, 15 mayo 2025

Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: qué puntos estarán vigentes desde el lunes

Uno de los cambios más significativos es la implementación obligatoria de la licencia de conducir digital a partir del lunes 19 de mayo

Destacadas

La provincia de Santa Fe ha decidido adherir parcialmente al Decreto Nacional, impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que introduce modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito. Uno de los cambios más significativos es la implementación obligatoria de la licencia de conducir digital a partir del lunes 19 de mayo. La versión física del carnet pasará a ser opcional, aunque continuará siendo válida para quienes prefieran portarla.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron que ya se están coordinando acciones con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para que la nueva credencial digital esté disponible en la aplicación Mi Argentina. Esto permitirá a los conductores llevar su licencia en el celular, sin necesidad de portar la tarjeta plástica.

“Son signos de la modernidad, estamos de acuerdo”, expresaron desde la APSV. Sin embargo, aclararon que esta decisión no implica una adhesión total al decreto nacional. Por ejemplo, Santa Fe no adoptará la posibilidad de realizar completamente en forma remota el trámite de renovación de la licencia. En la provincia, este procedimiento continuará realizándose de manera presencial en los Centros de Educación Vial o los distritos municipales habilitados.

Otro cambio importante introducido por el nuevo marco normativo es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora, la potestad para emitir ese tipo de credenciales quedará en manos de cada jurisdicción. En el caso de Santa Fe, será la propia provincia quien se encargue de otorgarlas.

En cuanto a las edades de renovación, no habrá modificaciones para Santa Fe respecto a lo ya vigente. De acuerdo con el decreto nacional, las personas entre 17 y 65 años deberán renovar su aptitud psicofísica cada cinco años, mientras que los mayores de 70 años deberán hacerlo anualmente.

Desde la APSV recordaron que muchos de los pasos del trámite ya podían hacerse digitalmente en varios municipios, como la precarga de documentación. Sin embargo, reafirmaron que en Santa Fe “la presencialidad seguirá siendo una instancia obligatoria para validar las condiciones del conductor”.

Fuente: VEO Noticias

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7