El Gobierno estadounidense exigió este martes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo y a otros extranjeros detenidos ilegalmente en el país caribeño. En ese marco, la Casa Blanca también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la «presión» para que se cumpla este objetivo.
Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, se refirió a la situación que atraviesa el gendarme catamarqueño, quien fue arrestado por funcionarios venezolanos el 8 de diciembre de 2024, cuando ingresó a ese país por vía terrestre desde Colombia para visitar a su esposa -de nacionalidad venezolana- y a su pequeño hijo.
«Fue una prioridad para nosotros liberar a los estadounidenses. Desafortunadamente, hay ciudadanos de otras nacionalidades y seguimos trabajando con sus países para tratar de asegurar la liberación de estos ciudadanos», explicó Molano en declaraciones a la señal de noticias DNEWS.
Y agregó que «socios como Argentina cuentan con el Gobierno de Estados Unidos para colaborar en cualquier sentido que podamos hacerlo».
El 27 de diciembre de 2024, el Ministerio Público venezolano anunció un procesamiento en contra de Gallo, acusándolo de estar vinculado a «actividades terroristas» en contra del régimen chavista.
Las autoridades argentinas, en cambio, sostienen que el gendarme viajó a Venezuela para reencontrarse con su pareja, María Alexandra Gómez García, y su hijo, de casi 2 años, que estaban hacía unos siete meses allí acompañando a su suegra por cuestiones de salud.
«Continuamos exigiendo la liberación de los ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela. También exigimos la liberación de los prisioneros políticos venezolanos, que es una muestra de la represión política que lleva a cabo la dictadura de Maduro«, comentó Molano.
«Nuestros diplomáticos están trabajando fuertemente, buscando oportunidades para generar las liberaciones de los extranjeros detenidos en Venezuela y requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro para que los libere», destacó la portavoz.
Hace unos días, la esposa del gendarme, quien logró salir de Venezuela junto a su hijo rumbo a Colombia y desde ahí avanzaron hasta Argentina, en una operación liderada por la Cancillería y organizaciones internacionales de derechos humanos- precisó que, de acuerdo a información extraoficial, su esposo está alojado en la cárcel de El Rodeo, situada en las afueras de Caracas, en el estado Miranda.
Fuente: El Canciller
