16.5 C
Santa Fe
viernes, 9 mayo 2025

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Destacadas

El papa León XIV comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina con los cardenales que lo eligieron. En su primera homilía como Sumo Pontífice recordó la papa Francisco y llamó a "dar testimonio de fe". Además recalcó que "la iglesia debe ser un faro en el mundo".

"Este es el mundo que se nos ha confiado, en el que, como tantas veces nos ha enseñado el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Jesús Salvador", señaló el León XIV en su primera homilía en la misa Pro Ecclesia en la Capilla Sixtina. Y completó que es fundamental repetir: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16,16). Es fundamental hacerlo, ante todo, en nuestra relación personal con Él, en el compromiso de un camino diario de conversión. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando la Buena Nueva a todos", subrayó.

Además sostuvo que la Iglesia debe ser un un faro que ilumine las noches del mundo. "En particular, Dios, llamándome mediante vuestro voto a suceder al Primero de los Apóstoles, me confía este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador en beneficio de todo el Cuerpo místico de la Iglesia; para que sea cada vez más una ciudad asentada sobre un monte, un arca de salvación que navega entre las olas de la historia, un faro que ilumina las noches del mundo".

El nuevo líder de la Iglesia Católica realizó su primera misa en la Capilla Sixtina y sorprendió al vestir la casulla con los símbolos de la Cruz de Collemaggio, basílica de referencia del Perdón Celestino. La casulla fue donada a Francisco en L’Aquila y luego entregada al cardenal Giuseppe Petrocchi.

Durante su primera misa, León XIV llamó a recuperar la Fe: "Aún hoy existen muchos contextos en los que la fe cristiana se considera algo absurdo, para personas débiles y poco inteligentes; contextos en los que se prefieren otras seguridades a ella, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer”.

Según el nuevo Sumo Pontífice, la falta de fe "con frecuencia conlleva dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas otras heridas que nuestra sociedad sufre y no poco".

Una parte emotiva de su primer acto como líder de la Iglesia Católica fue el recuerdo sobre su antecesor, Francisco, a quién citó en distintos pasajes de la misa: "Este es el mundo que se nos ha confiado, en el que, como tantas veces nos ha enseñado el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Jesús Salvador".

La agenda de León XIV

Tras ser designado Papa y brindar su primera misa, León XIV se encaminará en una serie de encuentros y actos para dar comienzo a su pontificado. Así, el estadounidense dirigirá, el domingo 11 de mayo, su primero rezo del Regina Coeli desde la ventana del Palacio Apostólico, a las 7 (hora argentina). Este será un momento especial que congregará a miles de peregrinos.

Luego, el lunes a las 5, hora argentina, el nuevo Papa mantendrá una conversación con periodistas en el Salón Pablo VI del Vaticano. Todavía no está confirmado cuando dará su misa oficial de inicio de Pontificado, donde se espera la presencia de delegaciones de todo el mundo, incluida una argentina liderada por el presidente Javier Milei. Aunque, fuentes del Vaticano aseguran que la misma no deberá retrasarse demasiado y que una de las fechas que tiene la Santa Sede en mente es que el evento tenga lugar el próximo martes, 13 de mayo.

Fuente: Ámbito

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7