16.9 C
Santa Fe
viernes, 23 mayo 2025

Caso Maradona: juicio suspendido, allanamientos y una grave acusación contra la jueza Makintach

El debate se retomará el martes 27 de mayo. Mientras tanto, una policía declaró y dio los nombres de los sospechados por la filmación del supuesto documental, sumado a nuevos allanamientos.

Destacadas

En medio de la suspensión por una semana del juicio por la muerte de Maradona, se realizaron nuevos operativos, sumado a la declaración de una policía, que acusó a la jueza Julieta Makintach de ser quien está detrás de la realización del documental.

Fuentes judiciales confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que este jueves se desarrollaron seis allanamientos "sobre objetivos previamente individualizados, tendientes al secuestro de documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso".

Del total de las diligencias, cuatro se realizaron en el norte del Conurbano bonaerense y dos en Capital Federal. En la calle José Mármol 3260, en Villa Martelli, se realizó un operativo en la Productora Feel Co., donde se secuestraron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD.

En la calle Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se procedió a la incautación de dos celulares y dos computadoras. A su vez, se identificaron a José María Ponti, publicista, y Agustina Piñeiro, licenciada en Administración.

En la misma localidad bonaerense se realizaron otros dos procedimientos más. Uno en la calle Rivadavia 469 con resultado negativo, mientras que por último en General Guido 2138.

En esta ocasión se secuestró un celular Apple iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90, cámara fotográfica y de video Panasonic. En el lugar se identificó a Vidal Alemán María Lía, decoradora de interiores.

En calle Blanco Encalada 4691, en CABA, se identificó a Huarte Jorge Ignacio, realizador audiovisual y se procedió al secuestro de cámara fotográfica, trípode, micrófono, disco externo y celular.

Por último, se llevó a cabo un allanamiento en la calle Machain 4532, también en Capital Federal, donde se encuentra la Productora La Doble, también de José María Ponti y donde se incautó un disco rígido con información de interés para la causa.

Otro punto que se obtuvo en las últimas horas es la testimonial de la policía M.D.B., quien se encarga de verificar los ingresos a la sala del tribunal donde se desarrolla el juicio.

En su declaración confirmó que Juan Manuel D’Emilio y María Vidal Alemán son dos de las cuatro personas que están señaladas de haber filmado una de las audiencias.

Otro de los puntos resonantes de la declaración es que dichos participantes fueron enviados por la jueza Makintach, quien está en el ojo de la tormenta por su supuesta vinculación con la producción y su cambio de rol en un momento del debate oral.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7