La ciudad de Santa Fe avanza con la segunda etapa del Plan de Alumbrado Público, una iniciativa que busca mejorar la seguridad en los barrios. Esta nueva fase incorpora un plazo límite de 48 horas para reparar las luminarias que no funcionen, con sanciones económicas para la empresa contratista en caso de incumplimiento.
¿Qué implica esta nueva etapa?
La medida fue anunciada por la Municipalidad y representa una profundización del plan iniciado meses atrás. Ahora, se implementará un sistema de mantenimiento correctivo intensivo, a través del cual la empresa adjudicataria deberá responder rápidamente a los reclamos vecinales relacionados con el alumbrado público.
El contrato establece que:
Los reclamos deberán ser resueltos en un máximo de 48 horas.
En caso de incumplimiento, la empresa recibirá descuentos automáticos en sus pagos mensuales.
Se incluirá un sistema de monitoreo y trazabilidad para verificar el cumplimiento.
¿Qué zonas abarca?
En total, se intervendrán 80 barrios de Santa Fe, con prioridad en los que presentan mayor nivel de demanda, inseguridad o fallas acumuladas. También se dará especial atención a espacios públicos como plazas, parques y paseos recreativos. En la etapa anterior se trabajó en 12 barrios por mes, logrando la reposición y reparación de columnas, lámparas LED, tableros eléctricos y líneas de distribución.
¿Quiénes ejecutan la obra?
La encargada de ejecutar el plan es la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL. Esta UTE se adjudicó la licitación pública por más de 16.800 millones de pesos, una de las más importantes en materia de infraestructura urbana reciente.
El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, remarcó que la medida “no sólo busca mejorar la visibilidad y seguridad, sino también reducir el consumo energético y el impacto ambiental. Se reemplazarán lámparas de sodio por luminarias LED de alta eficiencia, con sistemas antivandálicos. Además, se implementará una numeración única en los postes, lo que facilitará la identificación y reporte de fallas por parte de los vecinos”.
¿Cómo hacer un reclamo?
El municipio habilitó distintos canales para que los vecinos puedan reportar luminarias apagadas:
Línea telefónica 0800
Aplicación móvil de reclamos
Sitio web oficial del municipio
Una vez recibido el reporte, la empresa tiene un máximo de 48 horas para solucionarlo.
Fuente: VEO Noticias