El boleto de colectivos de la ciudad de Santa Fe aumentará. Es un hecho. Lo confirmó el intendente, Juan Pablo Poletti, durante una rueda de prensa llevada a cabo este jueves por la mañana, con motivo de obras de bacheo en el microcentro de la ciudad. «Llegó el pedido de aumento del boleto de colectivos de los empresarios, que reclaman llevar el costo a $1.760”, confirmó el intendente.
“Se envió el órgano de Control, lo evaluó y recibimos el dictamen en el que nos argumentan que el pedido tiene sentido, debido al incremento del costo de los insumos como el combustible y los acuerdos salariales entre choferes y empresarios en la paritaria del sector, y otros ítems”, enumeró. “Ahora lo estamos evaluando”.
“Ello no quiere decir que lo pedido (por los empresarios) vaya a ser el nuevo costo del boleto, para nada”, advirtió Poletti. “Veremos la factibilidad del Municipio para determinarlo, siempre tratando de tener el mejor servicio de colectivos posible al menor costo posible, con eficiencia”.
El último aumento
El 5 de febrero pasado aumentó por última vez el boleto de colectivos urbanos en la ciudad de Santa Fe. Aquella fue una suba del 20 %, que elevó la tarifa plana a $1.440.
Mientras que los usuarios que acceden a beneficios tienen una reducción progresiva: la tarifa centro se ubica en $1.123,20, la estudiantil (secundario y universitario) en $964,80, la de jubilados en $806,40, la escolar en $633,60 y la tarifa “seguro” —destinada a personas con discapacidad o acompañantes— en $316,80.
Según un relevamiento de junio de 2025, el boleto de Santa Fe se posiciona entre los más caros del país. El informe elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) expone la escandalosa discriminación que sufren las ciudades del interior del país respecto de Buenos Aires, a donde gracias a los subsidios nacionales que reciben mantienen una tarifa mucho menor.
Las zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) presentan los valores más bajos del país: $473 en la provincia y $472 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argumentos para aumentar
“Hemos logrado aumentar la cantidad de unidades cero kilómetro, los recorridos, incorporamos nuevas líneas como la 22, más la ampliación del recorrido de la línea 9 que ahora ingresa al Puerto”, dijo luego el intendente ante la prensa.
Y anticipó Poletti que “hace 24 horas se realizó el cierre del paso peatonal en la zona de los boliches a la vera de la Ruta Nacional 168, que estaba demorado por un informe de Vialidad Nacional, organismo que ya nos otorgó la autorización, así que comenzará a funcionar la línea de colectivos que ingresará a esa zona de boliches”.
“Todo esto son mejoras en la prestación del servicio, lo que posiblemente vaya de la mano con un aumento del boleto”, dijo Poletti.
-Entonces, ¿cuándo aumenta el boleto?
-No tenemos aun la fecha precisa, seguimos negociando con las empresas -cerró.
Cabe mencionar que una vez que el Municipio oficialice el nuevo costo del boleto de colectivos la nueva tarifa entrará en vigencia algunos días más tarde, cuando el sistema Sube la actualice, como ya es habitual que ocurra ante cada modificación.
Con información de El Litoral
