Home Locales Juan Pablo Poletti: “Está prohibido el Uber Moto porque no se encuentra...

Juan Pablo Poletti: “Está prohibido el Uber Moto porque no se encuentra dentro de la ordenanza»

Luego del trágico accidente en el que falleció un joven de 22 años que se trasladaba en una moto de Uber en barrio Piquete Las Flores, el intendente Juan Pablo Poletti se refirió a la situación del transporte por aplicaciones en la ciudad.

El reciente fallecimiento de un joven de 22 años el pasado domingo 13 de julio, tras un accidente mientras viajaba como pasajero en una Moto Uber en el barrio Piquete Las Flores, reavivó el debate sobre el uso de aplicaciones de transporte no reguladas en la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, el intendente Juan Pablo Poletti fue contundente: “Está prohibido el Uber Moto porque no se encuentra dentro de la ordenanza de aplicaciones. Seguimos trabajando, más allá de que se inscriba la app o los conductores, porque lo que más nos interesa es la seguridad del santafesino que se transporta”.

Poletti recordó su experiencia en el Hospital Cullen y aseguró que cada accidente trágico o semi trágico lo moviliza profundamente. “Lo tomo como lo hice hace 30 años en el Cullen. Cada accidente con gente que queda postrada por moto o auto nos preocupa y nos ocupa para seguir concientizando sobre la seguridad vial”, expresó.

“Triplicamos los controles y necesitamos colaboración ciudadana”

El intendente remarcó que desde el municipio se está trabajando con más firmeza que nunca: “Casi cuadruplicamos los controles. Pedimos la colaboración de la ciudadanía a la hora de los operativos. Todos los fines de semana se ven las estadísticas de vehículos retenidos por falta de casco o por alcoholemia positiva”.

Poletti recalcó que el uso del casco es obligatorio y que conducir bajo los efectos del alcohol es una irresponsabilidad inadmisible. “Vamos a seguir siendo estrictos con los controles, no porque sea una obligación impuesta, sino porque quien maneja una moto debe cuidar su vida y la del otro”, subrayó.

Controles, tests y ordenanzas

Consultado sobre el control de consumo de sustancias, el mandatario local señaló: “Los narco tests eran difíciles de implementar en el hospital y, en el caso de motos, es imposible tener un test en cada control. Pero sí tenemos alcoholemias activas y las estamos triplicando. Necesitamos el apoyo de los medios de comunicación para generar más conciencia”.

Respecto al funcionamiento de aplicaciones como Uber en la ciudad, el intendente afirmó que actualmente hay ocho apps habilitadas, pero reiteró que solo pueden operar aquellos conductores inscriptos y habilitados para el transporte de pasajeros. “Ojalá se inscriban más. Lo que necesitamos es seguridad para el que traslada al pasajero”.

¿Cambios en la ordenanza?

Finalmente, Poletti reconoció que se está analizando la posible modificación de la ordenanza que regula a las plataformas digitales: “Estamos en diálogo constante con taxistas, remiseros, choferes de aplicaciones y concejales. Es un trabajo arduo y complicado. Pero desconocer que las apps llegaron para quedarse no es una opción. Ahora el desafío es ver cómo adaptarlas para que funcionen de la forma más ordenada y segura posible”.

Fuente: Uno Santa Fe

Salir de la versión móvil