Leonardo “Leo” Moscovich fue una figura central del rock santafesino de las últimas tres décadas. Reconocido por su virtuosismo con la guitarra y su compromiso artístico, fue miembro fundador de La Cruda, banda nacida en 1995 en el barrio Guadalupe, que se convirtió en un ícono del under local y regional.
La Cruda supo pisar fuerte en escenarios nacionales compartiendo fechas con Divididos, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, Carajo y A.N.I.M.A.L., entre otras. Su sonido potente y líricas comprometidas marcaron a una generación.
En 2008, Moscovich dio un nuevo paso en su carrera con la creación de Mambonegro, un trío de stoner rock que mantuvo viva su llama creativa. Allí también se destacó como cantante y compositor, mostrando su versatilidad musical.
Más allá de la música
Además de su trayectoria como guitarrista, Leo se destacó como tatuador y artista plástico. En 2023 presentó la muestra Desinteligencia Natural en La Imprenta Cultural, un espacio de arte santafesino donde expuso obras realizadas sobre madera con una estética influenciada por el universo del tatuaje.
Su obra plástica complementaba su perfil artístico, siempre inquieto, siempre explorador. Leo era conocido por su sensibilidad, su calidez humana y su mirada crítica sobre la realidad, que supo expresar tanto en canciones como en imágenes.
La enfermedad que lo alejó de los escenarios
Moscovich falleció este miércoles 16 de julio tras batallar con una enfermedad degenerativa que lo había obligado a abandonar progresivamente la actividad artística. Su estado de salud era conocido en el ambiente cultural local, donde desde hace tiempo se multiplicaban los gestos de afecto y reconocimiento hacia su figura.
La partida de Leo Moscovich deja un vacío profundo en la cultura santafesina. Fue más que un guitarrista: fue un creador total, un alma inquieta que dejó su marca en cada acorde, en cada trazo, en cada palabra. Su música y su arte seguirán vivos en la memoria colectiva de Santa Fe.
Con información de El Litoral
