Home Locales Provincia y Nación conformaron el Comando Conjunto Unificado de Seguridad en la...

Provincia y Nación conformaron el Comando Conjunto Unificado de Seguridad en la ciudad de Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, firmaron un convenio que busca coordinar las acciones de las fuerzas provinciales y federales, en base al análisis criminal e inteligencia, en la capital provincial y su área metropolitana.

Con el objetivo de consolidar el trabajo que llevan adelante las fuerzas federales en la ciudad de Santa Fe, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni y el subsecretario de Intervención Federal de la Nación, Federico Angelini, firmaron este martes el convenio mediante el cual se conforma el Comando Conjunto Unificado de Seguridad para la capital santafesina y el área metropolitana, con el objetivo de coordinar el accionar de la Policía provincial y las fuerzas federales, en base al análisis criminal e inteligencia.

En el diagrama, basado en el mapa del delito, se utilizarán efectivos de la Policía Federal y Gendarmería, que ya están trabajando en la ciudad, y se reordenarán los recursos para colaborar con los patrullajes y operativos de la policía provincial.

Al respecto, Cococcioni indicó que “en concreto hoy iniciamos un esquema en el que los esfuerzos de prevención, tanto de la Policía de Santa Fe como de las fuerzas federales que operan en la capital provincial, serán monitoreados de manera coordinada, supervisando y controlando efectivamente el despliegue y los resultados”.

“Desde la Provincia de Santa Fe valoramos muchísimo el aporte de las fuerzas federales, creemos que los vecinos tienen que ver a su policía y a las fuerzas federales en la calle, y que todo sea diagramado para que el trabajo sea complementario y tenga como resultado la baja de los índices de criminalidad”, precisó el ministro.

Por último, Cococcioni explicó que “las zonas de patrullaje y control serán dinámicas y se definirán todas las semanas por un comité operativo integrado por Nación y Provincia a partir del análisis del mapa delictivo y las demandas de los vecinos. Este nuevo modelo operativo incluye representantes de las fuerzas provinciales y federales, más una mesa de inteligencia y análisis criminal que permite distribuir los recursos con mayor precisión y adaptar la estrategia a los cambios delictivos”.

Por su parte, Angelini indicó que “la idea es avanzar en un trabajo conjunto, que ya se venía haciendo de alguna manera en el departamento La Capital, pero más coordinado y con mayor planificación”; y ratificó “el compromiso que tiene el Gobierno Nacional de trabajar coordinadamente con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para que los santafesinos estemos cada vez viviendo con mayor calidad de vida, paz y libertad de poder movernos a cualquier hora del día, como es lo normal. Así que celebro muchísimo que la idea de ambos gobiernos sea garantizar la paz y la tranquilidad de los habitantes”, concluyó.

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil