5.9 C
Santa Fe
jueves, 3 julio 2025

Alberto Fernández dijo que «el 2 de marzo nos olvidaremos de tener la cara tapada»

El presidente anuncio la construcción de 100 escuelas técnicas y manifestó: "Mientras yo gobierne esta patria les voy a dar oportunidades a todos".

Destacadas

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles en Tecnópolis, el anuncio de la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (ETP), cuyo objetivo será revincular al sistema a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral en todo el país.

Durante el acto, el mandatario nacional expresó que es necesario que la educación le dé a los jóvenes «instrumentos para que sepan adónde tienen que ir, estén preparados para encontrar un trabajo y construirse su propio futuro».

Además, Fernández sostuvo que una de las «urgencias» actuales es que «cuando un chico termina el colegio secundario tenga un lugar donde trabajar y encontrar un refugio donde poder desarrollar su vida».

“El 2 de marzo demos vuelta la página de la penuria. Vamos a iniciar el ciclo lectivo de todos. Vamos a olvidarnos de tener la cara tapada. Vamos a volver con toda la fuerza”, expresó Fernández al cierre de su discurso, a días del comienzo de clases.

«Mientras yo gobierne esta patria les voy a dar oportunidades a todos«, manifestó el presidente Alberto Fernández y añadió que «el principal objetivo después de la pandemia» es que «la Argentina vuelva a educarse, que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar y que los chicos vuelvan a estudiar».

El gobierno nacional destacó que el programa, que recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la ETP.

Las unidades escolares tendrán una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y Educación, Jaime Perczyk. La iniciativa comenzará su implementación en 500 instituciones que ya cuentan con entornos formativos de calidad, y continuará con la construcción de 100 nuevas escuelas con criterio modular.

Fuente: UNO 

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos