27.3 C
Santa Fe
jueves, 23 octubre 2025

Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones de este domingo

Destacadas

El ministro de Justicia confirmó que presentará su renuncia el lunes, después de los comicios. Aseguró que se va “feliz” y que seguirá colaborando con el Gobierno de Javier Milei.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dejará su cargo tras las elecciones nacionales de este domingo, en el marco de la reestructuración del Gabinete que prepara el presidente Javier Milei.

La decisión fue confirmada por el propio funcionario, quien adelantó que hará efectiva su renuncia el lunes.

Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise

En la Casa Rosada aseguran que la salida fue acordada semanas atrás, y se enmarca en el proceso de “reseteo” político y administrativo que impulsa el Presidente tras los comicios. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, señaló una fuente del entorno libertario.

Con su renuncia, Cúneo Libarona se suma a las salidas confirmadas de los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) —ambos candidatos en las elecciones—, además del vocero presidencial Manuel Adorni y el canciller Gerardo Werthein, quien presentó su dimisión en medio de tensiones internas.

El titular de Justicia no participará del cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, aunque se prevé que esté presente en el búnker libertario el domingo. Antes de su salida, podría mantener reuniones para definir la prórroga de la aplicación del Código Procesal Penal Federal en Comodoro Py, una de sus últimas medidas de gestión.

Según allegados, su salida responde tanto a motivos personales como a cansancio por la intensidad de la gestión. “Me voy sin causas de corrupción. Quiero vivir más y estar con mi familia”, afirmó.

Entre los logros que destaca, Cúneo Libarona subrayó haber evitado que Argentina ingresara en la “lista gris” del GAFI, que evalúa las políticas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
También llevó adelante recortes en programas de género y derechos humanos, una medida que generó críticas desde la oposición.

El ahora exministro había asumido en diciembre de 2023 con una estructura compartida con el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, un dirigente cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantuvo ascendencia sobre la estrategia judicial del Gobierno.

Desde el entorno de Milei ya se analiza una nueva reorganización del área, que podría incluir una fusión entre Justicia y Seguridad, aunque la ministra Patricia Bullrich se opone a esa posibilidad.

Entre los posibles reemplazos figura el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, exjuez federal y exministro de Justicia y Seguridad porteño. No obstante, Caputo y Amerio conservarían influencia directa sobre la cartera.

El presidente Javier Milei definirá el esquema final del Gabinete después de las elecciones, en lo que será una reconfiguración clave de su segunda etapa de gestión.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos