Home País Fernando Cerimedo declaró sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Fernando Cerimedo declaró sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

El especialista en comunicación digital y referente libertario reveló detalles sobre una supuesta red de corrupción en la compra de medicamentos, implicando a altos funcionarios del Gobierno, incluido el presidente Javier Milei.

En su declaración ante la Justicia, el especialista en comunicación digital y referente de La Libertad AvanzaFernando Cerimedo, aseguró que Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), le confesó que le informó directamente al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre presuntas coimas en las compras de medicamentos realizadas por el organismo.

Cerimedo detalló en su testimonio que Spagnuolo le habría contado lo siguiente: “Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser. Y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei, que esto ya se lo había contado a Pettovello”. Las declaraciones de Cerimedo fueron divulgadas tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa conocida como la de los audios, que investiga posibles delitos dentro de la Andis.

En su testimonio, Cerimedo también mencionó que Spagnuolo le había señalado a Eduardo «Lule» Menem, un hombre cercano a Karina Milei, como uno de los responsables del control de los negocios de las compras de medicamentos. Menem, quien jugó un papel clave en el armado de La Libertad Avanza, fue señalado como el intermediario en la gestión de estas operaciones irregulares.

Spagnuolo me menciona a Menem como uno de los nombres detrás de este control del negocio”, explicó Cerimedo, quien agregó que Menem estaba involucrado en la gestión de las droguerías vinculadas al negocio de las compras de medicamentos. Esta información, de confirmarse, podría implicar un entramado de corrupción dentro de la estructura política del oficialismo.

Cerimedo también relató varias conversaciones mantenidas con Spagnuolo durante 2024. En una de ellas, Spagnuolo le habría comentado que en abril de 2024, fue citado a la Casa Rosada y expresó su queja sobre su salario, ya que no le aumentaban el sueldo. “Al día siguiente, me cuenta que le habían puesto a alguien en el Programa Incluir Salud (dependiente de Andis), y no le habían dejado poner a nadie de su confianza”, detalló Cerimedo, quien identificó a Daniel Garbellini, vinculado a Suizo S.A., como el nuevo funcionario asignado al programa.

Cerimedo continuó con su relato, señalando que Spagnuolo le mencionó que en enero de 2024, se reunió con todas las droguerías para comunicarles el nuevo sistema de cotizaciones. Sin embargo, a principios de mayo, una de las droguerías le habría informado que Suizo S.A. les había indicado que “el 3 va directo a la Rosada”, lo que implicaría una comisión que iba directamente al gobierno nacional. Según Cerimedo, el esquema de “coimas” del 5% había sido implementado desde la época de Pablo Atchabahian, el exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis.

Cerimedo concluyó su relato con una cita directa de su conversación con Spagnuolo: “¿Qué le dijiste a la droguería? Y me responde: Que no podía hacer nada, que le habían bajado línea, que no se meta, sin indicarme quién”. Esta declaración apunta a una posible red de corrupción organizada desde las más altas esferas del gobierno, involucrando tanto a funcionarios de la Andis como a actores externos vinculados a las droguerías.

Salir de la versión móvil