Home País La UTA ratificó el paro de colectivos, pese al intento del Ejecutivo...

La UTA ratificó el paro de colectivos, pese al intento del Ejecutivo por desarticular la medida de fuerza

El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%, por lo que, más allá del encuentro previsto para las 14, irán a la huelga este martes.

La medida de fuerza de la UTA se da tras el fracaso de las negociaciones paritarias.

A pocas horas de que se concrete un nuevo encuentro entre las partes en conflicto y el Ejecutivo nacional, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Gabriel Gusso, reconfirmó el paro de colectivos para este martes 6 de mayo. A pesar de la reunión prevista para esta tarde desde las 14, con mediación de la secretaría de Trabajo que busca evitar la medida de fuerza, el dirigente sindical se mostró pesimista respecto de los resultados.

"No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener la misma (propuesta) que el anterior funcionario (Franco Mogetta): el 1% de inflación para homologar como tope", precisó en declaraciones a radio Urbana Play. "El paro está confirmado para mañana", agregó en la previa al encuentro con representantes empresarios y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Hasta el momento, no se espera que el flamante titular de la cartera de Transporte, Luis Pierrini, participe de la cita.

En la misma línea, planteó que está "sin esperanza" porque consideró que la posición del equipo de Javier Milei es mantener la postura planteada por el saliente Mogetta, que consiste en dar el visto bueno sólo acuerdos de aumento salarial de hasta un 1% mensual.

"En esas condiciones, habiendo vencido el período de conciliación obligatoria, estamos habilitados para hacer el paro", sentenció el gremialista, aunque las autoridades nacionales esperan poder destrabar las negociaciones e impedir así acción de lucha de los trabajadores.

"No hay intenciones de aumentar por arriba del 1%. Ya nos lo dijeron, entonces no va a haber ningún tipo de acuerdo, salvo que aparezca la plata por un procedimiento que se llama laudo arbitral", aseveró Gusso.

Además, destacó: "Ayer (domingo) escuchaba al presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), que es de DOTA, que decía que no se presentan a las paritarias. Si no se presentan, no hay más nada que hablar, el paro está cantado, no hay razón para levantarlo".

La negociación entre las partes está estancada luego de que los referentes de la patronal del área de transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo; $50.000, el 16 de junio; y $70.000, el 15 de julio.

La UTA rechazó esa propuesta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000. Y consideraron que esos plus escalonados ofrecidos son "una falta de respeto".

"Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia", ampliaron en su comunicación.

Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), plantearon las dificultades que enfrentan -a su criterio- para poder avanzar con más aumentos de sueldos. "Esta estructura que utiliza el Gobierno para determinar el costo de lo que cuesta movilizar los 18 mil colectivos en el AMBA se calculó con los precios que tenía la economía en diciembre, y no incluyó ninguna partida presupuestaria para ajustes tarifarios este año. Nosotros hicimos una oferta, pero el gremio la considera insuficiente", sostuvo el titular de la entidad, Luciano Fusaro, en declaraciones a TN.

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil