Home País Luis Caputo: “Se terminó el modelo de la Argentina miserable, que estaba...

Luis Caputo: “Se terminó el modelo de la Argentina miserable, que estaba regalada en dólares”

El ministro de Economía habló frente al auditorio del Latam Economic Forum 2025.

Puntualmente, a la hora prevista, el ministro de Economía, Luis Caputo, se paró frente al auditorio del 11° Latam Economic Forum 2025 y abrió el evento. Desde el púlpito, el funcionario se refirió a los desafíos de la economía argentina y volvió a enumerar los cambios que está llevando adelante la administración de Javier Milei. “Se terminó el modelo de la Argentina miserable, que estaba regalada en dólares”, dijo haciendo alusión a las políticas económicas previas, que, según su visión, llevaron al país a un modelo de dependencia de los flujos de divisas internacionales sin garantizar una base sólida de crecimiento interno. "Somos el modelo opuesto", subrayó.

"Decíamos que la economía iba a crecer, los salarios también, la inflación IVA a bajar y el peso iba a ser moneda fuerte", destacó en la apertura del evento que se realiza en en la sede porteña de Parque Norte y cuenta con la participación de más de 1.000 asistentes, entre empresarios, analistas y funcionarios.

Durante su exposición en el 11° Latam Economic Forum, el ministro de Economía Luis Caputo afirmó que la Argentina comenzó a dejar atrás su histórica inestabilidad. “Hasta el año pasado eran promesas; ahora son hechos”, sostuvo, destacando que la economía crece al 6%, los salarios reales subieron un 15% y el tipo de cambio se mantiene estable en niveles similares a los de 2024.

Caputo aseguró que Argentina es hoy uno de los "mejores alumnos" del escenario global, al punto que, según dijo, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, mencionó al país "como ejemplo a seguir ante futuras crisis internacionales". También señaló que el secretario del Tesoro de EE.UU. se mostró dispuesto a asistir a la Argentina con un fondo de estabilización si fuera necesario.

“El modelo de la Argentina miserable, regalada en dólares, se terminó”, remarcó Caputo. A su juicio, el país dejó atrás un esquema basado en industrias protegidas, atraso cambiario y emisión, para entrar en un modelo opuesto: "Una economía eficiente, con estabilidad fiscal, moneda firme y sin emisión".

Según el ministro, la combinación de superávit fiscal, tipo de cambio flotante y reservas permitiría incluso “ir a una convertibilidad” con un dólar por debajo de los $ 1000. Además, afirmó que la estabilidad lograda permite "volver a pensar en el mediano y largo plazo".

Caputo también habló de una eventual reducción de impuestos si el crecimiento se mantiene en una proyección del 6% anual durante este mandato de Milei y el próximo. Si es así se podrá reducir la presión tributaria un punto por año. Y si crece al 8%, podrían bajarse dos puntos anuales, lo que implicaría "devolverle al sector privado hasta US$ 550.000 millones en siete años". “Este es un Gobierno que vino a bajar impuestos y achicar el Estado”, enfatizó.

También llamó a los empresarios a comprometerse con la inversión: “No hay casualidad en economía, hay causalidad. Si seguimos haciendo las cosas bien, muchos países van a querer crecer como la Argentina”.

El titular de Hacienda reiteró también que están trabajando en una estrategia (de la que no soltó ningún detalle) para que los argentinos saquen sus dólares del colchón.

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil