Luego de que este jueves el Senado aprobara dos proyectos jubilatorios, la emergencia en discapacidad y otros dos que pretenden mejorar la distribución de ingresos para las provincias, Luis Caputo desestimó que se haya tratado de un «revés» o una «derrota» legislativa. En ese mismo sentido, consideró que «es lo mejor que pudo haber pasado» para que «cada vez más gente se dé cuenta» de que la intención de la oposición es «destruir al país» para poder volver al poder.
«El periodismo tradicional habla de la ‘derrota’ de ayer con frases como: ‘Duro revés para el gobierno’, ‘Golpe autoinflingido’, ‘torpeza política’, etc. Permítanme disentir y decir que lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado», comenzó el ministro de Economía, quien volcó su visión en su cuenta oficial de X.
«La casta política no va a cambiar nunca nunca. Son los mismos que vetaron a los jubilados el 82 por ciento móvil, que les robaron sus ahorros al llevarse las AFJPs y que en el 2023 les bajaron las jubilaciones un 30 por ciento. Con este gobierno, que evitó el infierno hiperinflacionario que nos habían plantado, las jubilaciones ya recuperaron un 15 por ciento, y seguirán mejorando, ya que no nos desviaremos nunca del rumbo», acusó «Toto», defendiendo la gestión del Gobierno.
«La táctica de la oposición es siempre la misma: cuando no están gobernando, van a hacer lo imposible por destruir al país, porque es su única posibilidad de volver a manejar lo que para ellos es el negocio de la política», denunció finalmente Caputo, develando lo que para él es la verdadera búsqueda del kirchnerismo y sus bloques aliados en el Congreso nacional.
«Lo que necesita el país es que cada vez más gente se dé cuenta. Votaciones como la de ayer son pruebas contundentes que confirman esto. El equilibrio fiscal no se negocia», concluyó.
Este jueves, el Senado había convertido en ley el aumento para los jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad, todas iniciativas que el Gobierno considera que una «bomba fiscal». Por ello, Javier Milei ya anticipó que serán vetadas.
Asimismo, ya sin los senadores de La Libertad Avanza en el recinto, la oposición también logró imponerse en la votación para aprobar los dos proyectos impulsados por los gobernadores, quienes buscan reformar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.
Fuente: El Canciller