Este miércoles las autoridades sanitarias y de gobierno de Santa Fe firmaron el acta inicio de la obra de Rehabilitación Estructural del colector General de la ciudad capital. Se trata de una obra histórica con tecnología moderna de sistema de trabajo no destructivo –sin zanjas- e inédita a esta escala y extensión de conductos en el país.
Dicha obra comenzará a ejecutarse en los próximos días desde la Estación Elevadora Central de ASSA hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato, entre el Club Unión y Regatas, beneficiando a la totalidad de la población de la ciudad de Santa Fe.
La misma está a cargo de la unión transitoria de empresas conformada por Sanit Engenharia Ltda. – Sucursal Argentina (de Brasil) – Winkelmann SRL; y demanda una inversión de $ 16.477.974.141,81, con un plazo de ejecución de 30 meses.
Participaron del acto de la firma del contrato Cristian Latino (Gerente General de ASSA), Juan Pablo Poletti (Intendente de Santa Fe), Renata Ghilotti (Presidenta de ASSA), Alfredo Menna (vicepresidente) y Dario Boscarol (Director de ASSA).
“Hoy estamos firmando el acta de inicio de una obra tan esperada para la ciudad de Santa Fe. Como dijo Boscarol, para nosotros es una de las obras más importantes que vamos a llevar adelante en la ciudad”, comenzó diciendo Ghilotti.
“Esto demuestra que con orden, equilibrio y decisión, y con la decisión que ha tomado el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de ordenar los números de la Provincia y priorizar la inversión en obra pública, esto es posible”, agregó la presidenta.
“Estamos haciendo obras de agua y saneamiento en la provincia con inversiones millonarias. Esta conlleva una inversión de 16.500 millones de pesos”, destacó Ghilotti. “Lo que vamos a hacer es renovar todo el colector principal cloacal que va desde la calle desde el Club Unión hasta Regatas y lo novedoso es el método que vamos a utilizar que es un método innovador que no se ha utilizado en Argentina y que lo que permite es seguir viviendo la ciudad como siempre, que es un pedido que nos ha hecho el intendente”, agregó.
Sobre las características de la obra, la presidenta de ASSA dijo: “Sabíamos que teníamos que abordar esta obra y que realmente iba a ser una incomodidad para la vida cotidiana de la ciudad. A partir de reconocer que esta técnica existía pudimos explicarle al gobernador su importancia; tuvimos el aval y hoy podemos decir que vamos a iniciar la obra en los próximos días”.
-¿Cuándo van a iniciar los trabajos y qué tipo de intervención se va a hacer? ¿Va a haber cortes de tránsito?
-Los trabajos comenzarán en los próximos días en bulevar Pellegrini entre Urquiza y 9 de Julio. Lo que permite esta tecnología es que no habrá cortes de tránsito sobre bulevar. Se van a hacer algunas perforaciones y se va a trabajar en las bocas de registro ya existentes. Esta nueva tecnología es sobre el mismo conducto, con una manga y rayos que van a solidificarla, lo que va a permitir darle una vida útil al colector de 50 años.
-¿Esto será una solución definitiva al problema de los socavones que tiene la ciudad desde hace mucho tiempo en la zona de bulevar?
-Absolutamente. Esta es la solución definitiva. Lo que ustedes vieron que nosotros hicimos durante todo el año pasado y principio de este año tuvo que ver con una situación de emergencia que tuvimos que abordar. La solución definitiva es esta y ya le estamos dando inicio a los próximos días.
Por su parte, Poletti destacó que “con todo el contexto de obra que explicó recién la presidenta, para nosotros es un día de muchísima alegría, digo yo como representante de los vecinos. Esta decisión política de invertir en obras que están abajo de la tierra no se tomaron muchas veces porque justamente son a veces obras que quedan invisibilizadas, pero que le solucionan la vida a la gente”.
“Aprovecho la ocasión para agradecer a ASA porque estamos en coordinación directa de obras públicas para el recambio de los caños de agua potable que se están haciendo, para ver cómo perjudicamos menos a los vecinos, ya que sabemos que hay cortes de calles que molestan, pero molestan porque se están haciendo cosas que hacía 70 años no se hacían”, dijo Poletti.
Restaurarán las dos cuadras pendientes
“Puede haber algún corte momentáneo de calle sobre bulevar, porque son máquinas especiales. La rotura será sólo para buscar la boca y a partir de eso poder desarrollar la técnica”, dijo el intendente. “Y ya que estamos, me comprometo con los vecinos de bulevar para restaurar el cantero central de las dos cuadras que están realmente destruidas entre Urquiza y 9 de Julio. Me parece parece que es una buena ocasión para coincidir en algún momento de estos 30 meses para también ponerlas en valor y que quede todo el bulevar tan lindo como lo tenemos en Gálvez y en la primera parte de Pellegrini”.
Tecnología de innovación
La obra se concretará mediante la implementación de un sistema no destructivo basado en un encamisado interior con una Manga Continua de Fibra de Vidrio con Resinas Poliméricas catalizadas posteriormente a su instalación con rayos Ultra Violetas. Esta tecnología cuenta con la ventaja de no tener que descubrir una cañería de grandes dimensiones (mide 1,70 m de diámetro) con importantes tapadas, en una zona muy transitada y con presencia de napa freática, evitando los cortes de tránsito y grandes molestias a los vecinos.
Previo a la rehabilitación propiamente dicha, la empresa deberá realizar un by pass del drenaje sanitario en aproximadamente 522 metros para cada tramo a ejecutar. A ello le seguirá luego una video inspección, una limpieza pormenorizada y un replanteo de las dimensiones y formas del conducto existente, tareas que se ejecutarán por debajo de la calzada en las intersecciones o cruces de calles para no interrumpir el tránsito vehicular, pudiendo ir sobre la vereda del cantero central entre esquinas.