La buena relación de Javier Milei con Donald Trump no es una novedad. Sin embargo, desde la gestión libertaria pretenderían estrechar aún más los lazos que unen a ambas administraciones mediante una reunión bilateral entre los Jefes de Estado. «Se está trabajando», reveló este martes el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.
«Sería un honor enorme que el presidente republicano nos visite en el país, fue muy bien recibida la invitación», inició en diálogo con Radio Mitre, respecto a la posibilidad de que se concrete un arribo del anfitrión de la Casa Blanca a suelo argentino. «A Milei también le encantaría visitar los Estados Unidos», completó.
Además, Oxenford especificó que la cumbre «va a pasar», aunque «las agendas de ambos presidentes son intensas» y por esto «aún no hay una fecha» estipulada. A pesar de la cautela, aseguró que no falta «demasiado tiempo» para que se concrete el cónclave.
En este tono, el embajador también valoró el acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos. «Es un mensaje muy claro de intimidad diplomática e interés, que hay que aprovechar», enfatizó, al tiempo que hizo hincapié en la «confianza recíproca» entre las administraciones de Trump y Milei.
«Arranca con un acuerdo de Seguridad Nacional porque una parte fundamental tiene que ver con quién entra y quién sale de cada país», añadió Oxenford respecto al Visa Waiver Program (VWP)
La secretaria del departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, había advertido que la gestión podría completarse en «al menos un año», una evaluación que fue celebrada este martes por el embajador: «Sería un récord, no hay ningún proceso que haya tardado tan poco».
Al ser consultado por una opinión en Estados Unidos sobre Milei, el funcionario de Trump valoró que lo ven como un «líder», ponderó el «control de la inflación, el gasto público y el saneamiento del déficit fiscal» y agregó: «En todos los niveles de la administración Trump, donde hay personas con grandes responsabilidades, hay muchísima curiosidad sobre cómo Argentina avanzó y a la velocidad que avanzó».
Fuente: El Canciller
