25.4 C
Santa Fe
sábado, 18 octubre 2025

El GOBERNADOR Maximiliano Pullaro dijo que el Gobierno respetará las Paritarias y reconocerá el desfasaje salarial

Destacadas

El gobernador dijo que cumplirán la palabra empeñada en la paritaria. Los aumentos de precios fueron mayores a los acordados en salarios para la última parte del año.

El gobernador Maximiliano Pullaro adelantó que en pocas semanas más el Poder Ejecutivo volverá a reunirse con gremios estatales por la política salarial debido a que la inflación de los últimos dos meses fue superior a la pauta salarial acordada en la última paritaria.

«Cumplimos la palabra. Dijimos que si la inflación era superior a la pauta nos ibamos a sentar a reconocer la diferencia» dijo Pullaro en declaraciones radiales.

IPEC informó que en septiembre, la suba fue de 2,3% y la pauta salarial fue del 1% para el noveno mes del año. El aumento del 7% se aplicó de forma escalonada sobre los haberes de junio de 2025.

Pullaro dijo que una vez que el gobierno provincial haga el corte del mes de octubre convocará a las diferentes mesas paritarias (estatales, docentes, salud, etc) para hacer el reconocimiento.

El último acuerdo paritario entre el Gobierno de Santa Fe, Upcn y ATE, correspondiente a la administración central (Ley N° 10.052) y homologado mediante el Decreto N° 1876/2025, estableció un aumento salarial global del 7% para el segundo semestre de 2025 sobre los salarios de junio de 2025, junto con montos mínimos garantizados.

El aumento del 7% se aplicó de forma escalonada sobre los haberes de junio de 2025. Julio y agosto: 1,5% mensual (3% en total). Septiembre a diciembre: 1% mensual (4% en total).

Ese entendimiento estableció sumas fijas no remunerativas ni bonificables para garantizar que el incremento no sea inferior a un monto determinado, beneficiando especialmente a las categorías más bajas. Así, entre julio a Septiembre el mínimo garantizado fue $40.000 netos de bolsillo. De octubre a diciembre, alcanza los $70.000 netos de bolsillo (a través de sumas fijas).

Esta semana, IPEC informó que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en septiembre de 2025 un aumento de 2,3% con relación al mes anterior. En 9 meses, el aumento de precios fue de 23,3%.

Sobre esta base de datos es que se volverán a sentar las partes en los primeros días de noviembre. Por lo menos es el compromiso público de Pullaro.

Fuente El Litoral

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos