El gobernador bonaerense habló sobre la situación económica y la campaña electoral. Criticó las políticas del Gobierno y pidió al oficialismo “terminar con la timba financiera”.
Minutos antes del inicio de la veda electoral de cara a las elecciones legislativas del domingo, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof advirtió que «la gente está viendo que el peligro no es quien pueda volver, sino que siga Milei». El magistrado analizó la economía interna dominada por la recesión y la externa con la cada vez mayor dependencia de EEUU. «Dicen no hay plata; dejen de afanar…. Corten con la timba…», lanzó en diálogo con Radio 10.
Así, el gobernador bonaerense dejó sus últimas declaraciones antes del inicio de la veda y, de cara a las elecciones del domingo, concluyó: «La gente está viendo que el peligro no es quien pueda volver, sino que siga Milei».
El oficialismo nacional afrontó una campaña compleja, marcada por la baja de su principal candidato en provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. En ese sentido, Kicillof aseguró que la victoria del peronismo fue el puntapié inicial de la demostración del descontento social con el gobierno de Javier Milei: «La elección de septiembre puso al gobierno en un tembladeral».
De cara a los comicios legislativos del domingo, el gobernador bonaerense analizó el plan económico del libertario y afirmó que «la economía de Milei está matando empresas y puestos de trabajo».
Tras esto, el dirigente peronista se mostró preocupado por la creciente influencia del gobierno estadounidense en la política local. Sobre el encuentro entre Jamie Dimon, CEO de J.P. Morgan, y el ministro de Economía, Luis Caputo, Kicillof analizó: «La delegación que vino del JP Morgan es una tropa de ocupación».
«Trump dijo que estamos muertos pero no habla del país sino del plan económico de Milei», amplió en ese sentido.
Por último, Kicillof concluyó: «¿No hay plata? Dejen de afanarle a los jubilados para darle a sus amigos timberos».







