Home Política Milei aseguró que si sale la ley Bases sumará a Federico Sturzenegger...

Milei aseguró que si sale la ley Bases sumará a Federico Sturzenegger al Gabinete

El Presidente analiza cambios en el Gabinete de acuerdo al resultado del proyecto. Su aprobación habilitaría el ingreso de Sturzenegger como ministro.

El presidente Javier Milei comienza a pensar en futuros cambios en el gabinete, con la ley Bases como hoja de ruta. Según adelantó, un rechazo del proyecto implicaría la revisión del desempeño de todos los ministros nacionales. Sin embargo, también aseguró que si se aprueba ingresará Federico Sturzenegger al Gobierno.

El economista, exdirector del BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri y funcionario de la presidencia de Fernando De la Rúa, oficia de asesor sin cargo en la administración libertaria. Hombre de confianza del jefe de Estado, tiene en su historial reciente haber propuesto reformas que representan los pilares de la ley de Bases y el DNU 70/23.

Javier Milei adelantó que Sturzenegger ingresará al Gobierno si se aprueba la ley Bases
Si bien no cuenta con una designación oficial dentro de la estructura del Poder Ejecutivo, se desempeña como consejero del mandatario. Pero esa situación podría cambiar si el oficialismo logra sancionar el mega proyecto que cuenta con media sanción de Diputados y que está siendo debatido en comisiones del Senado.

El propio Milei aseguró esta noche que la aprobación de la ley Bases implicaría "culminar una primera parte de las reformas estructurales", lo que habilitaría al Gobierno a avanzar hacia una nueva etapa del plan económico. En ese hipotético caso, pasarían "a la segunda parte" del programa y adelantó: "Ahí entra Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso de 2+2 igual cuatro".

La opinión de Federico Sturzenegger sobre el gobierno de Javier Milei
Días atrás, Sturzenegger habló en público sobre el devenir del gobierno libertario y el efecto de las políticas de recorte que aplica la administración de Milei. "El ajuste fiscal no es doloroso para la sociedad que financiaba el gasto público", sino que lo es para aquellos que se "beneficiaban" del mismo, dijo. .

"El ajuste fiscal es doloroso para el que se beneficia del gasto, para los que lo financiaban no. Se está viendo con las denuncias de la ministra (de Capital Humano) Sandra Pettovello (sobre irregularidades en el reparto de planes sociales de parte de los líderes de movimientos sociales)", remarcó al disertar en un almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires en un hotel porteño.

En una entrevista en el mes de marzo, al cumplirse los 100 días del gobierno actual, el asesor sin cargo del presidente consideró que tanto la ley Bases como el DNU tienen como fin cambiar "las estructuras" actuales del para avanzar hacia un Estado "más liviano". "Para mejorar la clase media y bajarle la carga tributaria a la gente tenes que bajar el gasto", dijo y agregó: "La única manera de que Argentina tenga menos impuestos es bajando el gasto público". Y fue por más al señalar que no va a haber una marcha atrás: "Su programa de gobierno va a seguir y en seis meses se van a ver los beneficios".

Fuente: Ámbito

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil