15.9 C
Santa Fe
martes, 29 julio 2025

Milei informó un patrimonio de $206 millones: declaró un departamento, dos autos y ahorros en dólares

El Presidente manifestó que mantiene los mismos muebles e inmuebles que presenta en sus informes públicos desde que era diputado nacional, pero mostró un crecimiento del 64%.

Destacadas

Ante la Oficina Anticorrupción (OA), Javier Milei y su hermana, Karina, presentaron este lunes una declaración jurada sobre sus patrimonios. El Jefe de Estado declaró que posee $206.046.375, mientras que la secretaria de Presidencia informó $11.401.021.

De esta manera, la cifra del mandatario nacional se elevó un 64%, explicado por la revaluación de sus bienes, luego de que en la última declaración apuntara $125.650.891, en diciembre de 2023.

Milei manifestó que mantiene los mismos muebles e inmuebles que presenta en sus informes públicos desde que era diputado nacional: un departamento en la Capital Federal y dos vehículos, sumado a los ahorros en dólares.

Respecto a la mencionada vivienda, se trata de un inmueble de 100 metros cuadrados, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue tasado en $38.419.071, contra $13.657.100 del período fiscal anterior.

Respecto a los ahorros, en dólares, el Presidente declaró que posee USD 20.000 en efectivo y USD 65.542 depositados en el país.

Por otro lado, Karina Milei cuenta con un departamento de 150 metros cuadrados, con cochera, en la localidad bonaerense de Vicente López, valuado en $3.992.825. También sumó un monto de $4.260.081 en una caja de ahorro y un crédito impositivo de poco más de $2,4 millones.

Además, según las declaraciones juradas del período 2023, los funcionarios actuales más acaudalados del Gobierno son el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En ese entonces, Milei figuraba en el octavo puesto, pero con la revalorización de cada figura, se estipula que cambiaron algunas posiciones de esa lista para el nuevo período fiscal.

La presentación ante la OA corresponde a un proceso obligatorio para los funcionarios, diputados y senadores, en relación a sus respectivos patrimonios.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos