Javier Milei recibió este martes por la tarde a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina. El encuentro se realizó en Casa Rosada, donde el diplomático presentó sus cartas credenciales ante el Presidente, formalizando su rol al frente de la sede norteamericana en Buenos Aires.
Según fuentes oficiales, la reunión formó parte de una ronda diplomática en la que Milei también mantuvo audiencias con representantes de Bélgica, la Unión Europea, Austria, Suiza y Reino Unido. El mensaje que dejó el Gobierno es el mismo que repite desde diciembre: reforzar vínculos con los socios estratégicos para atraer inversiones y sostener la agenda de inserción internacional.
Lamelas ya había mantenido el lunes una primera formalidad con el canciller Pablo Quirno. En esta segunda instancia, el diálogo quedó enmarcado en un contexto particular: la próxima gira del Presidente hacia Estados Unidos, la número catorce desde que asumió.

Una nueva escala en la agenda internacional
Milei viajará este miércoles a las 15 hacia Miami, horas después de la jura de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. El objetivo principal será participar del America Business Forum 2025, que este año se desarrollará en el estadio del Miami Heat, en Florida.
La cumbre reúne a figuras globales de la política, la tecnología, el deporte y el entretenimiento. Entre los invitados confirmados se encuentran Lionel Messi, María Corina Machado —ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, el ex CEO de Google Eric Schmidt, Rafael Nadal, Jamie Dimon (JP Morgan Chase) y el actor y productor Will Smith. También estará presente Donald Trump.
En los días previos se especuló con una posible reunión bilateral entre Trump y Milei. Sin embargo, desde ambos equipos reconocieron que las agendas ya estaban comprometidas y no fue posible coordinarla. La expectativa por ese gesto, de todos modos, sigue latente en el Gobierno.
Está previsto que Milei suba al escenario principal el jueves a las 15.45 para exponer sobre la situación económica argentina y las reformas impulsadas durante su gestión. Su discurso será después de la salida de Trump del predio.
De Miami a Nueva York y una última escala en Bolivia
Luego de Miami, el presidente se trasladará a Nueva York. Allí volverá a visitar la tumba del Rebe de Lubavitch, una actividad que ya ha repetido en viajes anteriores. También está programada una reunión con empresarios con inversiones vigentes en la Argentina, con el objetivo de reforzar confianza y sostener negociaciones abiertas.
Antes de regresar al país, Milei podría volar hacia Bolivia para participar de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como presidente. La presencia del mandatario argentino, en caso de confirmarse, buscará sumar un gesto institucional en la relación bilateral, marcada por señales diplomáticas recientes.
El Gobierno insiste en que la proyección internacional forma parte de una estrategia para consolidar acuerdos comerciales, posicionar a la Argentina como un destino posible para la inversión privada y sostener vinculaciones políticas en un escenario global dinámico.